22/05/2023

Comunidad

El uso recreativo de marihuana podría ser legal en Colombia


La industria lo ve como una alternativa, para expandir el mercado. Este proyecto, supero seis debates y solo faltan dos  para que pueda ser sancionado como ley.





En el congreso de Colombia, avanza el proyecto de ley que busca despenalizar el cannabis o marihuana como uso recreativo en adultos. La propuesta ya superó seis de los ocho debates necesarios, que permitiría la modificación del artículo 49 de la Constitución colombiana, que prohíbe desde el año 2009 el consumo y porte de sustancias psicoactivas.





LEER MÁS: Un chileno de 74 años cruzo la frontera para poder operarse de apendicitis





Desde el 2017, en el país se permite el cultivo de cannabis con fines medicinales, desde entonces prometía un buen panorama económico, sin embargo, la fabricación de productos a base de cannabis no ha despegado, por lo que empresarios como los de Nativa Pharma Colombia, una empresa que se dedica a la elaboración de medicamentos a base de cannabis, ven en la despenalización con fines recreativos, una oportunidad para consolidarse.





Pueden legalizar la marihuana con fines medicinal.




Según estimaciones de la consultora Sociométrica y Jaime Arteaga & Asociados, para el 2026 la industria medicinal del cannabis podría generar unos 42 millones de dólares en ingresos. Aunque, desde la empresa Nativa Pharma, establecen que el poco desarrollo que todavía persiste en la industria no les ha permitido consolidarse de lleno a pesar de que cuentan con todas las licencias de producción, además precisan que todavía persisten algunos estigmas sobre el sector.





LEER MÁS: Las nuevas leyes antimigratorias de Florida empiezan a tener impacto





Por otro lado, establecen que puede haber peligro ante una mayor cantidad de consumo, dado que establecen que puede haber consecuencias de daños colaterales, por  lo que en caso de aprobarse,  el proceso de reglamentación debe ser clave para definir aspectos importantes como la concientización sobre un uso controlado.





El debate inició en 2016 y desde entonces ha estado en al agenda.




Aunque, la legalización de la marihuana en Colombia no es un proceso nuevo. Dado que se viene poniendo en la agenda legislativa, desde 2016, su uso con fines medicinales o de investigación científica está permitido. A partir de 2021, se dio luz verde a su exportación como flor o en productos de CBD (cannabidiol).   Asimismo, para finales de 2022, el Ministerio de Salud emitió una resolución para incluir el uso de cannabis medicinal en los planes de beneficio en salud.





LEER MÁS:Rotundo fracaso de Petro sobre el cese al fuego con los rebeldes tras la masacre en Putumayo





Es así que, en caso de aprobarse y despenalizarse el uso recreativo de la marihuana para adultos, autorizaría la compra, venta, distribución y comercialización. Por lo que podría crearse un mercado legal del cannabis que permita la regulación total de esta sustancia en el país.









Entre tanto, en otros países de Latinoamérica, como Uruguay y México son los dos únicos que han dado este paso de despenalizar el uso recreacional de la marihuana. Por su parte, en  Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Perú, Ecuador, Paraguay y Panamá, es permitida la marihuana para el uso médico y terapéutico con diferentes matices. Aunque, en  los últimos cinco años en el legislativo colombiano se han presentado cuatro proyectos para despenalizar el consumo y la comercialización del cannabis.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades