05/12/2022

Trending

El Tata Martino llegó a México donde no fue bien recibido por los hinchas del Tricolor


El técnico argentino llegó al aeropuerto tras quedar fuera del mundial.  Al llegar, los medios locales y fanáticos de la selección mexicana no tardaron en señalar como el responsable de la eliminación.





El Tata Martino, llegó el domingo 4 de diciembre a la Ciudad de México, luego de que el seleccionado Tricolor perdiera su lugar en el Mundial Qatar 2022. El mismo, había renunciado a seguir dirigiendo al seleccionado mexicano, luego de su eliminación. Tras finalizar la competencia, el equipo quedó en la posición número 22 de las 32 selecciones participantes. Sin embargo, al llegar al país centroamericano, el  recibimiento fue hostil.





LEER MÁS: Rescataron con vida a un marinero chileno que estuvo secuestrado en Ecuador









Una vez que Martino pisó tierra firme, los medios y los hinchas del Tri no tardaron en ir a su encuentro. Allí recibió insultos, agresiones y quejas por la eliminación del seleccionado mexicano. Siendo, incluso señalado como, la misma imagen del fracaso en la Copa del Mundo. “Asumimos el fracaso que tuvimos en esta Copa del Mundo. Yo soy el responsable de esta decepción que tenemos hoy. Mi contrato con la Federación Mexicana de Fútbol terminó cuando el árbitro terminó el partido”, había menifestado el Tata, tras el encuentro entre México y Arabia Saudita en el Estadio Lusail.





Ante las agresiones y consultas de los medios, el técnico argentino sólo se mantuvo en silencio. Entre las agresiones y reproches, uno de sus ayudantes se metió en escena, ante el tenso momento que se estaba viviendo. Sin embargo, las cosas comenzaron a salirse de control con  la intervención del ex arquero Norberto Scoponi.  Puesto que, mientras un hombre le gritaba al ex técnico del Barcelona “te equivocaste por no llamar al Chícharo, ahí están las consecuencias” en alusión a la ausencia de Javier “Chicharito” Hernández, Scoponi le respondió: “No digas boludeces”.





Tras la derrota de México el Tata Martino no fue bien recibido por los hinchas.




LEER MÁS: El volcán Sangay de Ecuador ha mostrado actividad y mantiene tendencia ascendente





Entre los entrecruces verbales, la tensión aumentó en el trayecto del aeropuerto, donde se generaron acusaciones de contacto.  “Me estás golpeando”, le recriminó Juan Carlos Romero Ávila, quien después habló en los medios locales. “Sí, te estoy golpeando. No te pongas a llorar, pavote”, respondió Scoponi.  





Asimismo, se empezó a generar el enfrentamiento, donde el mexicano insistía con que el asistente lo estaba golpeando. “Yo ni siquiera venía a recibir a la Selección, sino a una abogada con la que íbamos a hacer unas entrevistas. Pero debemos poner alto a todo tipo de violencia y más, de la manera en la que ocurrió y ni siquiera viniendo de ninguna persona. Yo únicamente le decía a Martino lo que la mayoría de mexicanos dice, que coinciden en decir que se apegó a no llamar a Chicharito, pero sin ninguna palabra obscena: en cambio sí recibió violencia física”, aseguró el abogado Romero Ávila.





LEER MÁS: Asesinan a un Juez en México de dos disparos en la cabeza





Cabe recordar que, México quedó afuera del Mundial luego de empatar 0 a 0 contra Polonia, caer 2 a 0 ante Argentina y superar 2 a 1 a Arabia Saudita. Lo que le dio un resultado de cuatro puntos y estuvo a un gol de igualar la línea de Polonia, el segundo clasificado del grupo C. La selección del Tri estuvo al borde de la clasificación, aunque la eliminación representó un fracaso  shockeante para los hinchas, dado que esperaban llegar por primera vez al quinto partido, una instancia a la que esperaba llegar por primera vez el equipo mexicano.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades