12/05/2023

Política

El Salvador celebró un año sin homicidios, según una diputada se registraron 93 casos


El mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, celebró su administración, la cual según sus términos, posiciona  a su país como el “más seguro de Latinoamérica”.





El día jueves, se cumplió un año desde que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, impuso como medida de seguridad el régimen de excepción. Asimismo, esta semana publicó en sus redes: "cerramos con 0 homicidios a nivel nacional". Por su parte, como forma de confirmación, las autoridades de Seguridad no reportan como homicidios las muertes de supuestos pandilleros en "enfrentamientos" con elementos de la Policía y del Ejército.





LEER MÁS: Joven secuestra a su hermana para extorsionar a su abuela a cambio de un rescate





El Salvador se encuentra en estado de excepción, una medida implementada recientemente, con el objetivo de "combatir" a las pandillas. La medida ya cumplió un año y se reporta la detención de más de 68.000 supuestos pandilleros o personas ligados a estas estructuras.





La medida restrictiva continua vigencia, mas allá de presentar buenos resultados.




Las autoridades atribuyen al régimen de excepción y al Plan Control Territorial la caída de los homicidios, según datos oficiales fueron 496 en 2022, un 57% menos que en el año 2021. No obstante, organizaciones humanitarias del país centroamericano registran hasta mediados desde marzo al menos 5.082 "víctimas directas" de violaciones a derechos humanos, en la mayoría de los casos se tratan de personas que sufrieron detenciones arbitrarias, en el contexto del régimen de excepción.





LEER MÁS: Aumentó la pobreza en Perú, afectando a 9 millones de personas





Entre tanto, según la diputada oficialista Rebeca Santos, en el país se contabilizaron 95 homicidios entre enero y lo que va de mayo de 2023. La funcionaria señaló, durante la sesión plenaria en la que se aprobó un pronunciamiento por los 365 días (no seguidos) sin homicidios en el país, que en enero se reportaron 22 muertes, 21 en febrero, 20 en marzo, 24 en abril, y 8 entre el 1 y el 11 de mayo de este año.





Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, celebró el año de vigencia de la medida impulsada en su gobierno.




Santos, del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), dijo que la cifra proporcionada es de acuerdo con los datos proporcionados por la Policía, la Fiscalía y Medicina Legal. No obstante, las autoridades de Seguridad no reportan como homicidios las muertes de supuestos pandilleros en "enfrentamientos" con elementos de la Policía y del Ejército.





LEER MÁS: El Título 42 llegó a su fin y comienza una nueva era en políticas migratoria en la frontera 





Ante esto, en sus redes Santos expuso: “Hoy celebramos 365 días sin homicidios en nuestro país”. Asimismo, concluyó: “Es  un año donde nuestras fuerzas de seguridad, Policía Nacional Civil y Fuerza Armada, han desempeñado un excelente trabajo y donde el pueblo salvadoreño ha confiado en el Presidente Nayib Bukele y en la Bancada Cyan. Sigamos escribiendo la verdadera historia de El Salvador”.





El régimen de excepción, continúa vigente.




Cabe señalar que, en base a esto, entre las denuncias expuestas por diversos espacios, algunas  organizaciones humanitarias del país centroamericano registran hasta mediados de marzo al menos 5.082 "víctimas directas" de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, en el contexto del régimen de excepción. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades