17/11/2022
Ante la mala racha que atraviesa el ecosistema criptográfico, la situación no parece despreciar ni desalentar al presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Quien, anunció que a partir de mañana su país comprará un bitcoin cada día. Dicho optimismo hacia las monedas virtuales, no es el único, dado que varias personalidades, como Edward Snowden, está ante la espera de la tendencia alcista en las cripto.
"We are buying one #Bitcoin every day starting tomorrow (Estamos comprando un Bitcoin todos los días a partir de mañana)", escribió en Twitter el mandatario. Asimismo, hizo el anuncio en la misma jornada en que en el país, cierra el evento conocido como "Adopting Bitcoin" que reúne a puerta cerrada a personas vinculadas al mundillo de la criptomoneda, informó la agencia de noticias AFP.
Por otro lado, El Salvador fue el primer estado del mundo en legalizar Bitcoin, contando con una reserva de 2.381 BTC. La cual hace un año llegó a cotizar 68.000 dólares, cotiza en la actualidad poco más de 16.000 dólares. No obstante, ante la reciente caída del valor de la moneda virtual, el monto de la reserva se ha reducido significativamente. Algo que bajo ninguna circunstancia desalentó el optimismo de Nayib Bukele hacia Bitcoin.
Esta movida, un tanto arriesgada podría favorecerlo más adelante, dado que aprovechando el desplome del precio, Bukele compró en julio con fondos del Estado 80 criptomonedas a 19.000 dólares cada una, con lo cual El Salvador acumula 2.381 unidades y una inversión de 107,1 millones de dólares.
Entre tanto, según una encuesta realizada en septiembre por la Universidad Centroamericana (UCA), la cripto, no es utilizada por el 75,6% de los salvadoreños que fueron consultados, mientras un 24,4% señaló que usó la criptodivisa en transacciones. No obstante, ayer la embajadora de El Salvador en Washington y activa promotora del bitcoin, Milena Mayorga, dijo al estatal canal 10 que su uso "es un proceso".
Por lo que indicó que: "Primero tenemos que conocerlo, la educación es la clave", y aclaró: "Ya tenemos 44 empresas sobre criptomonedas instaladas", celebró Mayorga. Cabe señalar que Andreu Oliva, el rector de la UCA estableció que esta "es la medida más impopular del gobierno de Nayib Bukele, la más criticada y la peor evaluada", No obstante, 77 de cada 100 salvadoreños opinaron que el presidente "no debe seguir gastando dinero público para continuar comprando bitcoin".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.