21/02/2023

Política

El presidente de Chile retoma sus vacaciones mientras evacúan distintos puntos del país por los incendios


Los incendios forestales que azotan la región desde comienzos de febrero ya han afectado más de 434 mil hectáreas, consumiendo más de 1.500 viviendas en su totalidad.  Entre tanto, el mandatario retoma sus días de descanso en Santiago, luego de que su viaje a la Patagonia se interrumpiera.





Diversos sectores del sur de Chile, principalmente de Patagual, Los Cruceros, San Ricardo y Quetra, en la comuna de Coronel, provincia de Concepción, Biobío, fueron evacuados. Esto tuvo lugar, tras un pedido del  Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (SENAPRED), tras certificarse el avance de diversos focos hacia la región.





LEER MÁS: Una familia latina perdió a su hija por el terrorismo: el caso que puede cambiar internet para siempre





Dado que, el incendio Santa Ana está sin control y amenaza a sectores rurales poblados de la zona. “Actúa con calma y acata las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta”, expresó el organismo en comunicado publicado en Twitter.









Entre tanto, el director regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Rodrigo Jara, manifestó que actualmente se combaten 17 incendios en la región del Biobío. Asimismo, señaló que hay una gran persistencia de humo a altura baja, que dificulta las labores aéreas. Asimismo, solicitaron que los vecinos tomen medidas de precaución y de autoprotección.





LEER MÁS: Residentes en Cuba denuncian fallas en servicio de agua afectan a 270 mil personas





El lunes un gran equipo de experto llegó a la región, desde Italia, para trabajar en la zona de La Araucanía, en el sur de Chile, donde investigan el origen de los incendios que hace más de dos semanas afectan al país, dejando 25 fallecidos y más de 400.000 hectáreas calcinadas.





“Acá se va a hacer un trabajo de ir asesorando a Carabineros, la Policía de Investigaciones y al Ministerio Público, van a ir a distintas reuniones”, señaló el delegado presidencial, José Montalva, luego de la primera reunión.





Armada realizó evacuación de personas por incendio forestal en sector Puente Futa comuna de Corral.




LEER MÁS: Así fue la celebración del carnaval en distintos puntos de Latinoamérica





Entre tanto, los funcionarios europeos se desplegarán por La Araucanía y en otros sectores donde se había producido incendios, para dar alguna respuesta de cómo fueron iniciados y puedan colaborar con la investigación. Entre tanto, el pasado fin de semana, el Gobierno chileno alertó que en el Biobío los incendios se reavivaron con fuerza y reconocieron “preocupación”, en tanto las llamas avanzaron hacia zonas pobladas.





Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, retomó sus primeras vacaciones como presidente el día lunes (ayer) después de  ser interrumpidas  la primera semana de febrero por la ola de incendios forestales en la zona centro-sur del país que ha dejado 26 muertos y 440.000 hectáreas consumidas.  Entre tanto, el mandatario aseguró que,  continuará monitoreando de forma remota la emergencia y recibiendo informes de los ministros desplegados en terreno.





LEER MÁS: Hallaron un laboratorio para fabricación de drogas  en pana selva ecuatoriana





Se espera que el mandatario retome las actividades presidenciales, con normalidad a partir del 27 de febrero, pero el Gobierno no descarta que adelante la fecha en caso de una urgencia. Dado que, el plan original de Boric era descansar las dos primeras semanas de febrero, antes de cumplir su primer año de mandato el 11 de marzo.





Las labores aéreas se dificultan ante el humo bajo.




Estas vacaciones, se dieron en un marco donde su imagen se encuentra en un alto índice de desaprobación (70%, según la encuesta de Cadem; 61%, según el Centro de Estudios Públicos), varias crisis abiertas y en medio de las presiones del oficialismo para que realice un cambio de Gabinete. En ese marco, el presidente  abordó  un avión comercial el 2 de febrero junto a su pareja, Irina Karamanos, con destino a la Patagonia chilena. En el vuelo se tomó fotos con algunos seguidores y conversó con los pasajeros.





LEER MÁS: Otro trabajador latinoamericano fue agredido por un cliente mientras lo atendía





Mientras que, desde el  Ejecutivo se informó que alrededor de un 25% de los incendios registrados en lo que va de 2023 han sido intencionados, según los datos entregados por la responsable de Interior, Carolina Tohá, basándose en evaluaciones realizadas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que hasta hoy ha investigado 600 siniestros en 2023.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades