16/09/2023

Política

El Gobierno de Haití citó al Embajador dominicano tras el cierre de la frontera

La canciller haitiana Émmile Prophète se reunió con el embajador dominicano Faruk Miguel Castillo y advirtió que la medida dispuesta por Abinader "tendrá consecuencias negativas para ambos países".

El Gobierno haitiano se reunió con el Embajador dominicano, Faruk Miguel Castillo, tras el cierre de la frontera y advirtió al diplomático del país vecino que la medida dispuesta por el Presidente Abinader "tendrá consecuencias negativas para ambos países".

La Cancillería haitiana destacó que coincidieron con el funcionario dominicano en que "sólo la vía del diálogo puede resolver la disputa entre ambos países". Asimismo, el Gobierno haitiano expresó su preocupación al Ejecutivo dominicano por la seguridad de sus connacionales en el país vecino y pidió a Abinader "medidas para garantizar su seguridad".

La reunión entre la canciller haitiana Émmile Prophète y el embajador dominicano se da luego de que Abinader haya cumplido con su promesa de cerrar todos los pasos hacia sus país para los ciudadanos haitianos, tras al construcción de un canal sobre el río Masacre, fronterizo entre ambas naciones.

Haitianos construyen en río Masacre prefieren morir que dejar obra

Además de las medidas dispuestas para los ciudadanos de nacionalidad haitiana, Abinader decretó la prohibición de entrada al país de nueve haitianos, entre los cuales además de figurar el nombre de exautoridades, está también el principal impulsor de la construcción del canal. Ante este escenario, el Gobierno haitiano había dejado en claro su desaprobación a las medidas tomadas por el mandatario dominicano y alertó por las consecuencias negativas de las mismas, al tiempo que defendió su soberanía sobre la explotación de sus recursos naturales y esgrimió que ""al igual que la República Dominicana, con la que comparte el río Masacre, tiene pleno derecho a realizar capturas (tomas de agua) allí, de conformidad con el acuerdo (bilateral) de 1929".

Por lo pronto, el conflicto parece estar lejos de una solución cercana aunque se espera que continúe el diálogo entre las autoridades de ambas naciones, a pesar de que el Gobierno de Dominicana no piensa dar marcha atrás con las medidas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Leonardo Fabre, de la APOPS: "El Gobierno le niega un aumento a los jubilados pero roba donde puede"

26 de agosto de 2025

El mensaje, firmado por el secretario general Leonardo Fabre, sostiene que "este gobierno huele a podrido" y compara el actual escenario con prácticas de la década de los noventa.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades