17/11/2022
"Esta primera etapa se realizará en Venezuela. El viernes el Gobierno dará a conocer sus delegados para la negociación, el sábado viajará al país vecino y se sentarán oficialmente el lunes", detalló el diario El Colombiano, el cual citó a funcionarios no identificados.
Dicha información, se dio a conocer a las pocas horas de que un funcionario del presidente, Gustavo Petro, fuera designado para supervisar los diálogos con grupos armados, estableciendo que el Gobierno estaba "a las puertas" de reactivar las negociaciones con el ELN, sin dar mayor información de cuándo esto tendría lugar.
Danilo Rueda, un funcionario del Alto Comisionado para la Paz, estableció que la "discreción durante esta fase de preparación es necesaria para que el proceso de paz con la guerrilla del ELN sea exitoso". Sin embargo, los diálogos con el ELN estuvieron detenidos durante el Gobierno del ex presidente Iván Duque, los cuales colapsaron por completo en enero de 2019, tras un atentado dejó un saldo de 22 personas muertas, en la escuela de cadetes de la Policía.
Entre tanto, el pasado 3 de noviembre, el Congreso colombiano sancionó (por amplia mayoría) la Ley de Paz Total, que ofrece un marco jurídico para poner en marcha los diálogos entre el Gobierno y todas las organizaciones armadas que están en el país. La misma corresponde a la reforma de la ley 418 de 1997, también conocida como la "Ley de Orden Público", que ahora brinda herramientas para llevar a cabo acercamientos y conversaciones de paz con los dichos grupos, además de suspender las órdenes de captura y extradición en contra de los grupos que entren en negociaciones.
Cabe señalar que a través de Twitter, Rueda detalló que dentro de lo Jurídico que permitirá que "la búsqueda de la paz con justicia social y ambiental" se produzca con la Constitución como herramienta. Asimismo, agregó que: "Con el acompañamiento de los países garantes, cumplimos con la reactivación de los protocolos pactados entre el Estado y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para reanudar los diálogos de paz".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.