14/11/2023

Política

El Gobierno de Arce apela fallos que beneficiaron a Añez

La decisión del Gobierno de Arce se sucede tras los fallos de los tribunales de El Alto y Sacaba que decidieron no juzgar de manera ordinaria a la expresidenta del país.

El Gobierno de Luis Arce presentó recursos de enmienda y apelación contra la decisión de dos tribunales de la Justicia boliviana de no juzgar de manera ordinaria, a la exmandataria Jeanine Añez, que de acuerdo a la decisión de ambos tribunales, fue reconocida como Presidenta constitucional del país.

Así lo informó el ministro de Justicia, Iván Lima, tras las decisiones de los tribunales de El Alto y Sacaba, que se declararon incompetentes para juzgar a la expresidenta de facto del país. "El Gobierno considera que hubo un exceso de ambos Tribunales de Sentencia (en El Alto y Sacaba), el tema de la competencia ya ha sido objeto de presentaciones formuladas por la exsenadora Jeanine Áñez, las cuales ya han sido rechazadas", expresó el funcionario de Arce al argumentar la postura del Gobierno.


Cabe señalar que a Jeanine Añez se la acusa por genocidio, a causa dela muerte de civiles en lo que fue la crisis que vivió el país en el 2019, luego de la renuncia de Evo Morales a la Presidencia tras las protestas y la fuerte presión militar por parte de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, el ministro de Justicia no definió si el Gobierno llevará a cabo alguna acción en contra de los jueces que favorecieron a Añez, aunque aclaró: "Somos respetuosos de la independencia de los jueces".
La decisión de ambos tribunales bolivianos responde a la presentación durante octubre pasado de una acusación por parte del fiscal general, Juan Lanchipa, contra Añez por las muertes en Sacaba, Cochabamba, y en Senkata, en la zona de El Alto, durante las fuertes protestas que se realizaron tras la renuncia de Morales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Tensión Washington - Bogotá: Petro denunció que Estados Unidos le retiró la visa

22 de abril de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa, impidiéndole viajar a ese país. La declaración, realizada durante un consejo de ministros, se enmarca en un contexto de tensiones migratorias y políticas con la administración de Donald Trump.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades