10/12/2022

Política

El exprimer ministro Aníbal Torres se esconde de la justicia peruana


El expresidente del Consejo de Ministros Pedro Castillo, se declaró este sábado en la clandestinidad a raíz de la "desmedida persecución política". Las declaraciones las dio a través de sus redes sociales.





El letrado, aseguró que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, sin ningún motivo lo denunció por formar parte de una organización criminal y perturbación a la justicia. Además, señaló que ahora se lo acusa de Rebelión y otros delitos tras la vacancia de Castillo Terrones. Quien, fue detenido tras un fallido golpe de estado y separado de su cargo, para ser reemplazado por Dina Boluarte.





LEER MÁS: La policía de ecuador detectó granos de cacao mezclado con clorhidrato de cocaína





“La fiscal de la Nación sin razón me ha denunciado por formar parte de una organización criminal y perturbación a la justicia. Ahora, lo hace por rebelión y otros delitos, solo por oír el mensaje presidencial. Dice que los fiscales son operadores políticos. Ante esto, paso a la clandestinidad”, indicó en sus redes.





Asimismo, aseguró que pasaría a “la clandestinidad” tras denuncias y expresa su “lealtad con Pedro Castillo”. Es así que el ex titular del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres, se manifestó de dicha manera, tras conocer las denuncias del Ministerio Público en su contra. Según se supo, Torres Vásquez lideró el penúltimo Gabinete Ministerial de Castillo, luego que intentara concretar un autogolpe el último miércoles siete del presente mes.









LEER MÁS: Voraz incendio en la Patagonia argentina que afectó más de 7500 hectáreas





El ex premier estuvo junto al ex presidente, luego de haber comunicado que cerraría el Congreso de la República, y que posteriormente se trasladará a la embajada de México en Perú el pasado miércoles siete. El traslado de ambos exfuncionarios, al interior de un vehículo, fue frustrado por agentes policiales y varios ciudadanos quienes además bloquearon losa accesos, asimismo, las autoridades los movilizaron a la Procuraduría.





Entre tanto, solo Castillo Terrones se encuentra detenido preliminarmente en la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes). El Poder Judicial estableció está medida, por un plazo de siete días, en contra del investigado por rebelión y conspiración. Entre tanto, según anunció su abogado a los medios, las autoridades podrían declarar la nulidad de la detención sobre el ex mandatario, por lo que podría ser liberado en las próximas horas.





LEER MÁS: Dos funcionarios del Gobierno de Bukele fueron sancionados por supuesta corrupción





Por otro lado, tras haber denunciado en sus redes sociales, Torres Vásquez emitió otro mensaje en Twitter. “La Fiscal de la Nación me incluye como investigado y me aparta de la defensa de Pedro Castillo. Lo están aislando y humillando para dar el mensaje de que nadie del pueblo se atreva a gobernar el país. Mi incólume lealtad con Pedro Castillo, es mi lealtad con el pueblo”, manifestó.









Cabe señalar que, el secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, responsabilizó de la decisión de Pedro Castillo al expremier Aníbal Torres. Quien es sentenciado por delitos contra la administración pública (corrupción), durante su pasada gestión en el Gobierno Regional de Junín (GORE Junín), aseguró que Torres Vásquez “era el Presidente de facto” de la gestión de chotano.





LEER MÁS: Jair Bolsonaro rompe el silencio tras su derrota: “Me duele el alma”





Entre tanto, estableció: “Fraccionó la bancada, incentivó la disidencia de nuestros congresistas, despreció el programa del partido (…) Los que le hicieron creer a Castillo que todo era fácil, le prometieron dos partidos políticos nuevos”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades