03/12/2023

Política

El EMC designa tres nuevos delegados para continuar las negociaciones de paz con el Gobierno

Tras la designación de los nuevos negociadores, el grupo guerrillero pidió levantar las órdenes de captura que pesan contra sus integrantes

El Estado Mayor Central (EMC), la disidencia más grande de las FARC, designaron tres nuevos voceros, en el marco de las negociaciones para la paz que sostiene el grupo guerrillero con el Gobierno de Gustavo Petro.

De esta manera, la facción liderada por alias "Iván Mordisco" pidió "levantar" las órdenes de captura vigentes contra los guerrilleros designados como asesores en los diálogos de paz, acusados por terrorismo y narcotráfico. Los nombres elegidos para sentarse a negociar con el Gobierno son: Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá Córdoba; Jhon Mendoza, alias Fredemiro; y Ciro Alfonso Romero Ospina, alias Willy Romero.


En un comunicado publicado por la propia organización guerrillera, se informa sobre la designación de los nuevos delegados, al tiempo que se sostiene que se "invita" al Gobierno nacional a "la construcción de un modelo garante de justicia social, en defensa de la soberanía nacional y de la democracia". "La decisión es avanzar en los diálogos con el Gobierno del señor Presidente Gustavo Francisco Petro Urrego. No hay cansancio de la lucha. Con el análisis consciente de las posibilidades de apertura democrática, sea posible construir la nueva Colombia, la conciliación y superación de las diferencias sociales entre colombianos", reza parte del comunicado.

Las designaciones se producen luego de que el grupo armado decidiera retornar a la mesa de negociaciones tras el breve distanciamiento producido por el incremento de la actividad del Ejército Nacional en zonas controladas por la guerrilla.

Las conversaciones entre el Gobierno y los grupos armados irregulares continúan su curso, a pesar de las mutuas acusaciones de incumplimiento a los ítems firmados en el momento del establecimiento de la mesa de diálogos para la Paz. La administración de Petro confía en alcanzar un acuerdo de paz duradero antes de la finalización de su mandato.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

¿Mala jugada?: las acciones de Tesla caen un 6% tras la decisión de Elon Musk de fundar su propio partido político

7 de julio de 2025

La jugada de Musk no pasó desapercibida por su exaliado, Donald Trump, quien lo acusó de estar "fuera de control", tras apartarse de la gestión gubernamental en mayo pasado.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades