07/08/2023

Policiales

El dólar blue arranca la semana superando ampliamente los $590

En lo que va de agosto, la divisa estadounidense tuvo un incremento de alrededor de más de $47 en el mercado informal, mientras que la diferencia con respecto al cierre del viernes es de $20.

El dólar blue continúa con su incansable escalada, mientras el gobierno no demuestra voluntad de intentar realizar controles sobre el mercado ilegal, en las cuevas del Microcentro porteño se consigue $594 para la venta y a $589 para la compra.

Luego de cerrar el año 2022 en $346, en lo que va de 2023 la suba que registró fue de $251 (aproximadamente) en el mercado paralelo y, teniendo en cuenta el contexto electoral de cara a las PASO del 13 de agosto y de las generales de octubre, los movimientos especulativos prometen seguir siendo ser moneda corriente en torno a su cotización.

De este modo la brecha es de 102 por ciento, respecto del dólar minorista y del 111 por ciento respecto al mayorista.

Al cierre de la semana pasada, el gobierno mediante la liquidación del dólar agro por por parte de los exportadores de las economías regionales, tuvo un ingreso de alrededor de u$s100 millones tan sólo el viernes. Mientras que desde que se anunció esa medida que fija un dólar a modo excepcional, hasta el 31 de agosto, las liquidaciones del sector fueron de alrededor de u$s165 millones, un 70 por ciento de lo que el gobierno tiene planeado recaudar.

Mientras que el Contado con Liqui (CCL) cotiza en $ 589,21 para la compra y $ 594,51 para la venta; el dolar MEP opera en $ 562,35 para la compra y $ 563,79 para la venta; y el oficial a $293.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades