17/05/2024
Mientras que Boluarte continúa bajo investigación por enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad, el Congreso peruano rechazó las mociones de vacancia contra la cuestionada jefa de Estado peruana, que ratificó que permanecerá en el cargo hasta el 28 de julio de 2026.
El Congreso de Perú rechazó la admisión de tres mociones de vacancia por "permanente incapacidad moral" contra la jefa de Estado, Dina Boluarte, que fueron presentadas por miembros de las bancadas de izquierda y no consiguieron lograr el respaldo del resto de los miembros del parlamento.
Mientras que Boluarte continúa bajo investigación por enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad, los pedidos de vacancia contra Boluarte fueron rechazados por 32 a favor, 45 en contra y 19 abstenciones; la primera, mientras que la segunda recibió 33 votos a favor, 44 en contra y 19 abstenciones y la tercera obtuvo 32 votos a favor, 47 en contra y 20 abstenciones.
El hecho fue celebrado por la mandataria a través de un posteo en su cuenta en la red social X, (antes Twitter) que agradeció a sus "amigos" en el Poder Legislativo. "Gracias a mis los Waykis del Legislativo. La Vacancia no prosperará! Firmes hasta 2026", expresó la mandataria.
Gracias a mis los Waykis del Legislativo
— Dina E. Boluarte (@DinaBoluarteZ) May 17, 2024
La Vacancia no prosperará!
Firmes hasta 2026 @congresoperu @presidenciaperu @Alm_Montoya
Cabe recordar que anteriormente, Boluarte ya había enfrentado otras cuatro mociones de vacancia, que también fueron rechazadas por el Congreso del Perú. En poco más de un año de gestión, con una desaprobación que supera ampliamente el 80% en todo el país, Boluarte se mantiene firme al frente de el Ejecutivo del país andino gracias a un complejo esquema de alianzas que le permite sortear los distintos intentos por destituirla.
No obstante, a pesar del promisorio alivio en el frente político, la situación judicial de la mandataria se complica aún más con el pasar de los días, a raíz de que se encuentra acusada por los delitos de genocidio, homicidio calificado y abuso de autoridad, además de estar bajo investigación por cohecho pasivo impropio y enriquecimiento ilícito.
Tras salir ilesa de los intentos de destitución en su contra, Boluarte ratificó que continuará al frente de la Presidencia hasta el 28 de julio de 2026 al tiempo que pidió dejar de "orquestar" situaciones que no contribuyen al desarrollo del país, en un claro mensaje a la oposición.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.