01/02/2023

Política

El Congreso de Perú posterga el debate de adelanto de elecciones


La iniciativa busca el adelanto de las elecciones presidenciales y necesita la aprobación de al menos 87 de los 130 congresistas que integran el parlamento. Se espera que por medio de su aprobación se detenga las protestas contra la actual mandataria Dina Boluarte.





El Congreso de Perú, intentará debatir por tercera vez, este miércoles, el proyecto constitucional para adelantar las elecciones generales para el mes de octubre del presente año. La nueva reunión, para los legisladores del Parlamento peruano, está fijada para antes de este mediodía. Puesto que, el presidente del Congreso, José Williams, dijo que la postergación intenta hallar “consenso” entre las fuerzas políticas parlamentarias divididas en 13 grupos.





LEER MÁS: Guinness World Records entregó dos reconocimientos a Bolivia





Ante la falta de acuerdo, el presidente parlamentario, estableció el aplazamiento de la discusión de la propuesta. Al no haber consenso entre las diferentes fuerzas políticas dentro del Congreso. Entre tanto, la propuesta para adelantar los comicios generales en el país suramericano es apoyada y promovida por sectores de la derecha parlamentaria.









Mientras que las bancadas de izquierda, se posicionan a que el adelanto de las elecciones se incluya la celebración de un referéndum sobre una Asamblea Constituyente. Asimismo, el proyecto, respecto al adelanto electoral fue rechazado el viernes pasado por el pleno del Parlamento, pero en la víspera el ente legislativo aprobó reconsiderar la votación.





LEER MÁS: Nicaragua y Venezuela se encuentran entre los países más corruptos de América





Para ser aprobada, la propuesta debe obtener 87 votos a favor de los 130 congresistas que integran el recinto peruano. Asimismo, para ser aprobado, el dictamen deberá ser sometido a voto nuevamente en la siguiente legislatura, por tratarse de una reforma constitucional.





Hasta el momento no hay consenso y se espera a que el debate de hoy brinde una resolución.




Dicha iniciativa, busca adelantar las elecciones para poner fin a las movilizaciones contra la presidenta designada Dina Boluarte. Así como también, exigen la disolución del Congreso, el adelantamiento de las elecciones y la celebración de una consulta popular sobre una asamblea constituyente.





LEER MÁS: Dos hermanas cubanas recorrieron  6.760 kilómetros para vivir en Estados Unidos





Cabe señalar que, las protestas se mantienen desde el pasado 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyo al expresidente pedro Castillo. La posterior designación de Dina Boluarte, genero aún más enojo en la población,  generando contantes marchas  represiones que están vigentes hasta hoy.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades