18/01/2023

Política

El Chapo Guzmán hizo una solicitud de receso a México y el gobierno evalúa la petición


El abogado de “El Chapo”, hizo llegar un mensaje de su defendido, al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para que intervenga jurídicamente y logre su regreso.





Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el gobierno analizará el pedido que hizo Joaquín “El Chapo” Guzmán para ser regresado a México, tras las denuncias de las supuestas condiciones inhumanas en las que se encontraría en una prisión estadounidense donde cumple cadena perpetua.





LEER MÁS: 3.000 personas en EL Salvador fueron liberadas por hallárseles inocentes de cargos penales





Ante ese pedido, el mandatario mexicano estableció que lo iba a revisar, según detalló en su conferencia matutina al ser preguntado sobre la petición de Guzmán. El mismo, que a través de una carta, solicitó al mandatario intervenir para frenar las supuestas condiciones degradantes en las vive actualmente en la cárcel.





El "Chapo" Guzmán pide ayuda al presidente de México




Ante esto, el mandatario indicó que se revisará si procede o no la solicitud y agregó que “siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos”. Entre tanto, parte del mensaje fue expresado por José Refugio Rodríguez Núñez, abogado de “El Chapo”, dijo el martes, a una radio local, que le hizo llegar un mensaje en el que pedía a López Obrador intervenir jurídicamente para lograr su regreso a México ante las “condiciones degradantes e inhumanas” de su reclusión, que incluyen la incomunicación con su abogado y su familia.





LEER MÁS: La CIDH condenó  los actos de violencia excesiva vigentes en Bolivia





“De abril a la fecha lo han sacado de un corralito que mide dos metros de ancho por 2,5 de largo, una vez por semana, máximo tres veces a la semana por dos horas, pero no le pega el sol. La comida es de pésima calidad... no hay salud, estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlo se las sacaron para que no estuviera molestando”, relató Rodríguez Núñez.





A través de su abogado, Guzmán dio a conocer las razones por las que pide que el presidente intervenga.




El “Chapo”, es responsable de traficar cocaína y otras drogas a Estados Unidos durante más de 25 años, fue extraditado a Estados Unidos en 2017. Tras su larga carrera criminal, se convirtió en una leyenda tras fugarse dos veces de la cárcel en México. Según relató su abogado, el mismo fue entregado a las autoridades estadounidenses por el entonces secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, en enero de 2017 sin tener derecho a su garantía de audiencia.





LEER MÁS: Ante el arribo de migrantes aumentaron los registros en las escuelas en Miami-Dade





Cabe señalar que, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, adelantó el martes que no veía posible la petición de “El Chapo”. No obstante, en declaraciones a los medios dijo que “vamos a ver, pero está cumpliendo una condena allá, tiene una sentencia”. El canciller precisó que el tema será revisado por la Fiscalía General de la República. Entre tanto, se da a conocer pocos días después de que militares mexicanos capturaron en el noroccidente del país a Ovidio Guzmán, uno de los hijos “El Chapo” y considerado uno de los líderes de una facción del Cártel de Sinaloa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades