04/08/2023

Economía

El Banco Central informó que mantienen "la misma posición" en reservas de oro

A través de un comunicado, el Banco Central de la República Argentina aclaró que mantiene la misma posición de reservas en oro y aseguró que el balance del organismo monetario "refleja operaciones financieras habituales para mejorar la rentabilidad de las reservas" y que esto incluye "a todos los activos en poder del BCRA y son auditadas en forma interna y externa". Asimismo, subrayó que "en el caso del oro, el BCRA mantiene la misma posición en dicho metal".

El Banco Central salió al cruce de un informe privado, realizado por la consultora 1816, en donde se indicó que "según se desprende del balance semanal del BCRA, la entidad había achicado 11% su posición de oro en la última semana de julio".


Al respecto, la entidad rectora monetaria puntualizó que "no es la primera vez que se intenta instalar la idea de que el BCRA se desprendió de la tenencia de oro. No ocurrió en el pasado ni ocurrió en esta oportunidad. Los pagos al FMI se hicieron como se comunicó, con créditos puentes de CAF y yuanes". El comunicado añade que "en las últimas jornadas, desde el lanzamiento del programa de promoción de exportaciones, el BCRA adquirió 1.053 millones de dólares, en el mercado de cambio, lo cual hace absolutamente innecesario tener que recurrir a las reservas en oro del mismo modo que no necesitó hacerlo para afrontar los compromisos del Gobierno nacional".


Cabe mencionar que el informe privado expresaba que "desconocía si la operación fue para pagar el vencimiento del viernes de 2.700 millones de dólares con el FMI o sencillamente para que la autoridad monetaria ganara algo de liquidez en dólares".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades