18/12/2022
El alcalde Oscar Leeser,del partido demócrata, dijo que la declaración de emergencia daría a las autoridades de la ciudad, que está acción les brindaría los recursos y la capacidad para albergar a los migrantes que han cruzado la frontera con México.
Queríamos asegurarnos de que las personas fueran tratadas con dignidad. Queremos asegurarnos de que todos estén a salvo, manifiestóLeeser a los medios locales, durante una conferencia de prensa.
La medida se produjo luego de que se reportaran una sería de problemas en el bastión demócrata , donde cuentan con un historial de recibir inmigrantes, dado que en el último tiempo ha tenido problemas para lidiar con decenas de miles de migrantes que cruzan la frontera con México. Asimismo la ciudad se prepara para un posible aumento en la llegada de inmigrantes después de que un juez estadounidense ordenara que las restricciones fronterizas de la era COVID, conocidas como Título 42, terminen el 21 de diciembre.
Con lo cuy, se reportó un número récord de migrantes, quienes han sido atrapados cruzando la frontera entre Estados Unidos y México bajo la presidencia de Joe Biden.
Entre tanto, los agentes fronterizos de EE. UU. encontraron un promedio de más de 2400 migrantes por día en un tramo de 268 millas de la frontera, mejor conocida como el Sector El Paso durante la semana pasada, según cifras publicadas por la ciudad, un aumento del 40% en comparación con octubre.
Cabe mencionar que, según reportaron los refugios de El Paso y gran parte de los Estados Unidos, se ven sobrepoblados. Con lo cual, decenas de migrantes, deben dormir en las calles, con temperaturas bajo cero.
Mario D"Agostino, subadministrador de la ciudad de El Paso, manifestó en una declaración a los medios que la emergencia también brindará a la ciudad opciones de transporte adicionales para transportar a los migrantes a otros lugares, y ayuda adicional de las fuerzas del orden público estatales.
Entre tanto, cada vez aumentaba la llegada de inmigrantes a finales de agosto, para ello la ciudad lanzó un programa de transporte en autobús que envió a casi 14.000 inmigrantes a Nueva York y Chicago, diciendo que muchos venezolanos llegaban sin patrocinadores estadounidenses.
La ciudad detuvo el programa en octubre cuando la administración de Biden comenzó a expulsar a los venezolanos de regreso a México bajo el Título 42, pero podría reiniciarlo si a los venezolanos se les permite cruzar nuevamente a El Paso, dijo D"Agostino el jueves.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.