30/01/2023
La Policía Nacional del Perú solicitó a las autoridades de Ecuador la devolución de 12.000 granadas lacrimógenas, que había enviado en calidad de préstamo para que el Gobierno respondiera a una ola de protestas en mayo de 2020. El cual se encontraba, por aquel entonces, bajo la Presidencia de Lenin Moreno, según informó este lunes un medio local peruano.
Dicha solicitud de devolución se produjo a la falta de material antidisturbios en las fuerzas policías de Perú, dado que el país se encuentra en medio de la represión a las continuas protestas contra el Gobierno peruano, que se ha cobrado la vida de más de 55 manifestantes, y cientos de heridos.
Con lo cual, según la prensa local, el lote devuelto incluye 4.400 granadas lacrimógenas de 37 mm y 1.600 granadas lacrimógenas de 37 mm. El paquete incluiría 5.000 cartuchos de 12 mm y otras 1.000 granadas de mano, de acuerdo a fuentes del Ministerio del Interior indicaron que la recepción se dio en la frontera con Ecuador.
Cabe señalar que, mientras se producía esta entrega, la noche del sábado la Policía peruana mató a un manifestante en la capital, Lima, con la utilización de una granada lacrimógena. No obstante, el pasado 23 de enero, la Policía Nacional del Perú también solicitó compras, que entonces denominó "muy urgente" y que se trató de unas 230.000 granadas y cartuchos de gases lacrimógenos.
La compra habría incluido otros artículos antidisturbios, debido al aumento de las protestas sociales en todo el país. Ante esto, el ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, anunció que está gestionando la adquisición de balas las fuerzas del orden.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.