04/10/2023

Política

Dominicana no cambiará su postura: la frontera continuará cerrada a pesar de envío de tropas de la ONU

El Presidente de República Dominicana celebró el envío de una misión internacional por parte de la ONU aunque advirtió que su decisión de mantener cerrada la frontera, no variará tras el hecho.

En las últimas horas, el Presidente dominicano, Luis Abinader, ratificó su postura sobre el cierre de los pasos terrestres, marítimos y aéreos con Haití, por la construcción de un canal de riesgo sobre las aguas del río Masacre, a pesar de que las Naciones Unidas aprobaran enviar una misión internacional dirigida por Kenia para restablecer el orden en la nación haitiana.

Si bien, en diálogo con los medios el mandatario dominicano reafirmó la decisión tomada semanas atrás, no descartó que en un futuro pueda flexibilizarse el cierre total de la frontera.
La decisión de Abinader de mantener el cerrados los pasos fronterizos con Haití hizo aumentar el gasto anual alrededor de un quince por ciento, debido al despliegue de una mayor cantidad de efectivos de seguridad, y a la compra de equipos, blindados, y municiones.

La política fronteriza con Haití, no se limita solamente al cierre de los cruces sino que, a su vez, la administración de Abinader encara la construcción de una verja fronteriza con el objetivo de desalentar y disminuir todavía más el flujo migratorio ilegal de ciudadanos haitianos a territorio dominicano.

República Dominicana y Haití, separadas por una valla de 23 km

A pesar de haber señalado que no influiría en su decisión de mantener cerrada la frontera, Abinader celebró la decisión del Consejo de las Naciones Unidas, a través de un breve comunicado en su cuenta de X, antes Twitter.

"Aplaudimos la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de la resolución que autoriza la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití. Significativo avance para la pacificación de Haití; abogamos por proceso definitivo de desarrollo institucional y económico por los haitianos", expresó Abinader.

La misión enviada por la ONU será liderada por Kenia y al momento no se precisó ni el tamaño del contingente ni la fecha en la cual sería desplegado, aunque se espera que pueda ser en el transcurso de las próximas semanas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Tensión en el Caribe: bombarderos de EE.UU. volaron a menos de 10 kilómetros de las costas venezolanas

24 de octubre de 2025

Dos bombarderos estratégicos B-1B Lancer de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizaron un vuelo de patrullaje sobre el mar Caribe, acercándose a menos de 10 kilómetros del territorio venezolano, en un nuevo episodio que eleva la tensión entre Washington y el régimen de Nicolás Maduro.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades