17/11/2022

Política

Disputa entre Belice y Honduras por la soberanía de los cayos Zapotillos


Belice se presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para para dirimir la independencia de un arrecife que está en discusión por dicha región que también pretende Honduras.





Las autoridades de Belice, se han presentado ante Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en Países Bajos, ante un proceso presentado contra Honduras. Con el propósito de determinar el estatus de los cayos Zapotillos, territorio en disputa que Tegucigalpa reclama en su Constitución.





LEER MÁS: Horror en Ecuador: encontraron la cabeza de una mujer en plena calle





Es así que, ante la máxima instancia judicial de Naciones Unidas, para que entienda en un conflicto que mantiene con Honduras por la soberanía de un grupo de islas del golfo de Honduras. Dado que ambos países consideran que tiene la soberanía sobre dicho territorio, conocido como “Los cayos Zapotillos”, unas islas pequeñas deshabitadas constituidas de arena y coral.









Esta zona se ubica en el golfo de Honduras, en cercano a la barrera de coral de Belice, ubicado a 75 kilómetros al este de la ciudad de Punta Gorda. Esta cuenta con una extensión de 127 kilómetros cuadrados y no cuenta con personas viviendo allí. Según establece, Belice "desde comienzos del siglo XIX” los Zapotillos forman parte de su territorio, “luego de la colonia de Honduras británica, la cual a partir de 1981, del Estado independiente de Belice".





LEER MÁS: El presidente de El Salvador anunció la compra de un bitcoin diario ante la tendencia baja





No obstante, en su Constitución de 1982, tras la independencia de Belice, Honduras incorporó esta región como parte de su territorio. Con lo cual, Belice pidió a la Corte "que diga y juzgue que, entre Belice y Honduras, es Belice quien tiene la soberanía en los cayos”, según un comunicado de la CIJ.









Cabe señalar que, ante esta encrucijada la CIJ, máxima instancia judicial de la ONU y llamada ocasionalmente Corte de La Haya, debe establecer una resolución ante este conflicto entre Estados. No obstante, la situación se vuelve cada vez más compleja, dado que el territorio también es reclamado por Guatemala.





LEER MÁS: La madre de un estudiante chileno de 20 años denunció que fue secuestrado en Bolivia





En un acuerdo establecido en 2005, firmado tanto por Belice como por Guatemala, llevó a un proceso de arbitraje que está en curso, en un intento de "poner fin a todas y cada una de las diferencias" respecto al territorio de los bienes insulares y territorios marítimos, según el diario Amandala.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

Uruguay subastará la mansión del narco mexicano Gerardo González Valencia en Punta del Este por USD 680.000

6 de noviembre de 2025

El gobierno uruguayo rematará la lujosa casa donde vivió el narcotraficante Gerardo González Valencia, miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación. La propiedad, valuada en dos millones de dólares cuando fue comprada, saldrá a subasta con una base de USD 680.000 tras ser decomisada por lavado de dinero.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades