02/12/2022
Hasta el momento no está nada establecido, pero cerca del entorno político se pone el foco sobre quién sería el reemplazo del presidente Pedro Castillo. Asimismo, todos apuntaban a que Dina Boluarte, sería su sucesora en caso de que el mandatario se viera obligado a dejar su cargo. Asimismo, la vicepresidenta es quien está debajo de la línea de sucesión al gobierno de Perú.
La posible mandataria, tiene 60 años, y es oriunda de la ciudad de Chalhuanca, en el departamento de Apurímac, en el sur del país. Se desempeñó como abogada e ingresó a la política como funcionaria del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). En aquella institución escaló hasta convertirse en jefa entre 2007 y 2021, Tras ese periodo, abandonó el cargo para asumir su puesto en el Gobierno.
Por otro lado, también es presidenta del Club Departamental Apurimac Lima, una institución dedicada a la organización de eventos sociales. Entre tanto, dentro de los lazos políticos se introdujo en 2018, cuando se postuló para ser alcaldesa en Surquillo. Presentándose como candidata del partido Perú Libertario, que posteriormente cambió su nombre a Perú Libre y sustentaría la candidatura de Pedro Castillo en 2021. Sin embargo, estuvo lejos de resultar electa, obteniendo únicamente el 2,8% de los votos.
En 2020, volvió a intentar obtener el cargo, luego de la disolución del Congreso, lo que posibilitó la celebración de nuevas elecciones legislativas. Asimismo, no fue una buena elección para Perú Libre. Sin embargo, la oportunidad llegó en 2021, cuando integró la lista presidencial de Pedro Castillo.
Tras la llegada de Castillo al poder, Boluarte se desempeñó como ministra de Desarrollo e Inclusión Social, desde donde impulsó varios planes de atención a la primera infancia, población rural y otros sectores vulnerables. Ante los golpes que recibió el mandatario, Boluarte, también recibió parte de los agravios de la oposición.
Ante esto, se le presentaron acusaciones constitucionales por, presuntamente, haber favorecido al Club Departamental Apurimac Lima desde su cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Además de no haber incluido a su cuñado en su declaración jurada de intereses, a pesar de que mantiene contratos con el Estado. Estas acusaciones todavía están a estudio de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso.
Cabe señalar que, la posible mandataria, tuvo una posición cautelosa, en torno a las situaciones que está viviendo Castillo tras su llegada al poder. Entre tanto, se ha mostrado predispuesta en caso de que sea necesario que tome el cargo de Castillo. "Nos han elegido para ser autoridades de Gobierno por cinco años y eso en democracia se respeta", estableció ante periodistas extranjeros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.