17/10/2025
El hijo del presidente de Bolivia, Luis Marcelo Arce Mosqueira, fue detenido este jueves en la ciudad de Santa Cruz, luego de que la Fiscalía Departamental emitiera una orden de aprehensión por una denuncia de violencia familiar o doméstica. La información fue confirmada por el Ministerio Público, que precisó que el acusado se encuentra bajo custodia policial.
La fiscal Jessica Echeverría dispuso la medida después de recibir la denuncia a mediados del mes pasado. Según detalló el fiscal departamental Alberto Zeballos, el hijo del mandatario se presentó voluntariamente a declarar ante la fiscal, acompañado por su abogado defensor. "A la fecha, Marcelo Arce Mosqueira se encuentra en dependencias de la FELCV, unidad especializada en violencia familiar", indicó el funcionario.
La Fiscalía solicitó la detención preventiva por 180 días, mientras continúa la recolección de pruebas. En las próximas horas, el acusado será puesto a disposición de un juez cautelar, quien deberá definir su situación jurídica y determinar si permanecerá bajo arresto o si podrá enfrentar el proceso en libertad.
Las autoridades evitaron difundir la identidad de la víctima, pero confirmaron que presentó un certificado médico con 12 días de impedimento físico, lo que respalda la acusación de agresión. De acuerdo con el Código Penal boliviano, el delito de violencia familiar o doméstica tiene una pena de entre dos y cuatro años de prisión.
Consultado por la prensa, el presidente Luis Arce se refirió brevemente al caso y sostuvo que sus hijos "son mayores de edad y responsables de sus actos", marcando distancia institucional frente a la investigación. El mandatario, que culmina su mandato en noviembre de 2025, tiene tres hijos y actualmente enfrenta, además, una denuncia presentada por una ex funcionaria de la Autoridad Minera, quien lo acusa de abandono durante su embarazo en 2024. Ese proceso continúa en curso.
La detención del hijo del presidente ocurre en un contexto político y social complejo para Bolivia, marcado por la crisis económica y por la caída del Producto Interno Bruto (PIB), que registró su primera baja en casi cuatro décadas, profundizando la tensión en el oficialismo de cara a las elecciones del próximo año.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.