13/02/2023

Policiales

Descubrieron y desmantelaron una fábrica de monedas falsas de dólar en Ecuador


Una fábrica dedicada a la fabricación de monedas falsas fue desmantelada este fin de semana por la Unidad de Investigación de Delitos Transnacionales de la Policía Nacional. Según las autoridades estas creaban monedas de baja denominación para ingresarlas al mercado.





Las autoridades ecuatorianas, detuvieron a un sospechoso, implicado en la elaboración ilegal de monedas para el comercio. El descubrimiento, tuvo lugar en la región de Tumbaco, en Quito. Cuando, personal de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales, localizó una fábrica para la manufactura de monedas de circulación nacional y extranjera. Este operativo se logró con la ayuda del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos.





LEER MÁS: Alerta epidemiológica por casos masivos de dengue en Sudamérica: residentes señalan falta en las fumigaciones





Los agentes de investigación allanaron el lugar, donde encontraron a un hombre quien fue detenido mientras fabricaba y manufacturaba monedas con características similares a las de 25 centavos, 50 centavos y 1 dólar. Tras la detención del sujeto implicado, se descubrió que  tenía antecedentes penales por falsificación de dinero en Colombia.





Fabricaban monedas falsas para ingresarlas al mercado.




El allanamiento fue coordinado con la Fiscalía General del Estado y el apoyo del HSI, la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.  Asimismo, la policía indicó que en la fábrica clandestina se elaboraban, por semana, alrededor de 12.000 monedas falsas de circulación nacional y extranjera, aunque no detalló de qué países. Sin embargo, sí se pudo verificar que se encontraron monedas de USD 0.25, USD 0.50 y USD 1.00.





LEER MÁS: Crimen por la espalda en Jalisco: mató a su hermano a sangre fría por una disputa de tierras





Por otro lado, parte del allanamiento, la policía incautó dos prensas hidráulicas, 2.000 soportes metálicos con características similares a las monedas de los Estados Unidos, 13 moldes para estampado, además de insumos químicos. Los cuales, según especialistas, señalaron que estas elaboraciones eran fabricadas en prensas hidráulicas de alta calidad. El objetivo era ingresar el dinero ilegal a la economía de Ecuador, especialmente a los sectores económicos primario, secundario y terciario.





Una persona fue detenida en plena fabricación.




“El aprehendido fue puesto a órdenes de la autoridad competente, además de los indicios fueron ingresados con la respectiva cadena de custodia a las bodegas de la Policía Judicial de Quito para el trámite correspondiente”, indicó la Policía a los medios locales.





LEER MÁS: El gobierno de Colombia inicia el segundo ciclo de diálogos por la paz con el ELN





Cabe señalar que, en Ecuador, el delito de falsificación de moneda y otros documentos se encuentra tipificado en el artículo 306 del Código Orgánico Integral Penal y es sancionado con pena privativa de libertad de cinco a siete años. Dado que este tipo de actividad no es nueva en la región, considerando que el años pasado, en la provincia de Loja, se desatillo una organización destinada a la elaboración de dólares falsos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades