21/03/2023
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, solicitó ante la legislatura una serie de medidas para prohibir el uso de Moneda Digital de Bancos Centralizados (CBDC, por sus siglas en inglés) dentro del código mercantil del estado para proteger a los floridanos de la instrumentalización del sector financiero que pretende la administración del presidente Joe Biden.
En base a esto, el año pasado el presidente Joe Biden, firmó una orden ejecutiva para conocer los riesgos y beneficios de crear un banco central de moneda digital, así como asuntos de la llamada criptomoneda. En base a ese contexto, la Reserva Federal investiga la posibilidad de crear un dólar digital paralelo, lo mismo que el Departamento del Tesoro.
Ante esto, el gobernador de Florida, aseguró que La moneda digital centralizada sería implementada por una llamada comisión de expertos independientes que nadie eligió.
En una rueda de prensa en Tallahassee, aseguró que existe un esfuerzo concertado para utilizar la puerta trasera con el objetivo de adoptar el uso de CBCD dentro del código mercantil de los estados. Asegurando que el CBDC es diferente al bitcoin y las criptomonedas. Además señaló que esto le da a los burócratas de la administración la capacidad de observar toda la actividad de los consumidores.
Asimismo, aseguró que el objetivo de la moneda digital centralizada es el de "vigilar y controlar el comportamiento de los estadounidenses, con lo cual señaló que no quiere pensar en lo que esas autoridades pueden hacer guiados por los factores ESG (los factores no financieros -medioambiente, social y de gobernanza- que se utilizan para evaluar la idoneidad de un proyecto empresarial).
Por su parte la propuesta se resume en tres puntos, en primer lugar prohíbe el uso de una Moneda Digital del Banco Central, como si se tratara de dinero dentro del Código Comercial Uniforme (UCC) de Florida. En segundo lugar, establece protecciones contra una moneda global central al prohibir cualquier CBDC emitido por una reserva. En tercero y último lugar, señala que a los estados afines a unirse a Florida en la adopción de prohibiciones dentro de sus respectivos Códigos Comerciales para luchar contra este concepto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.