10/05/2023

Política

Críticas y enfrentamientos en medio de las elecciones en Argentina


Este miércoles, el presidente Alberto Fernández, criticó la decisión de la Corte Suprema, tras la resolución del máximo tribunal. Ante esto, aseguró que enviarán estas decisiones a la comisión de Juicio Político para profundizar la causa que pesa contra los cinco jueces en el Congreso.





Argentina, se encuentra atravesando grandes crisis que van desde lo económico, pasando por lo social y afectando a  la política. En un año poco tranquilo, dado que el país se está preparando para sus próximas elecciones, donde muchos candidatos se muestran preocupados por la situación a nivel país, pero pocos son resultados que cosechan para generar un cambio. 





LEER MÁS: Alerta en la cárcel de Guayaquil tras una nueva balacera  





Sin embargo, Alberto Fernández, se encuentra en medio de una disputa con la Corte Suprema de Justicia. Puesto que, la misma tomó la decisión de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan, y vinculó al expresidente Mauricio Macri con el fallo. Además, apuntó contra el Poder Judicial por perseguir a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y reclamó “más ciudadanos movilizados por una democracia plena y participativa”. 





Alberto Fernández, durísimo con la Corte Suprema: “Me avergüenza cómo funciona”.




"La Corte Suprema de Justicia ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así, otra vez, ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna", expresó el mandatario durante su discurso.





LEER MÁS: El presidente de Argentina arremetió contra la Corte Suprema tras una suspensión electoral





En su descargo, el mandatario apunto en cómo queda la democracia ante dicha decisión, alegando que: “La suspensión de las elecciones deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces”.  Asimismo, el jefe de estado, se refirió por medio de un mensaje emitido por cadena nacional, grabada desde la quinta de Olivos, y emitida minutos después del mediodía.





El mensaje llegó luego de la medida cautelar del Máximo Tribunal, que ordenó la suspensión de las elecciones provinciales, que estaban pautadas en las dos provincias, para el próximo domingo. “El Poder Judicial tiene que entender que no puede manipular los tiempos electorales bajo el pretexto de preservar principios republicanos“, expresó, y agregó: “No puede ser que sigan avasallando a los pueblos del interior de la Patria preservando los intereses de sus amigos políticos o empresarios”.





El presidente Alberto Fernández afirmó que la suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán




LEER MÁS: En Nicaragua, un bus perdió el control de y cayó sobre un panal de abejas





Como así también, durante su exposición, el mandatario recordó que tanto Horacio Rosatti como Carlos Rosenkrantz, integrantes del Máximo Tribunal, fueron designados por el expresidente Mauricio Macri, y precisó que además de “aceptar” dicha nominación “siguen respondiendo a sus órdenes”.





“Tampoco es casual que hayan dictado la suspensión de los comicios en el mismo momento en el que se desarrollaba una sesión del juicio político en el Congreso de la Nación, donde se estaba denunciando a miembros de la Corte por supuesta corrupción en el manejo de fondos públicos”, sostuvo el jefe de Estado.





LEER MÁS: La Unión Europea ratificó que no hubo fraude en las elecciones de Paraguay





Además, denunció que se desconoce el patrimonio de los magistrados de la Corte, y que algunos jueces deben dar explicaciones por varios fallos controversiales como el beneficio del 2×1 a los genocidas, y el de los recursos de la coparticipación. “La degradación judicial debe concluir”, subrayó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades