27/10/2023

Política

Crisis en Ecuador: anuncian apagones programados

Los cortes programados durarán de tres a cuatro horas, y afectarán a las regiones de Sierra y Amazónica, y al literal ecuatoriano.

Según lo informado por el Ministerio de Energía del Ecuador a partir del último jueves comenzarán a producirse apagones programados en todo el territorio nacional, a raíz de la fuerte crisis en la generación de energía eléctrica.

El racionamiento de energía eléctrica propuesto por las autoridades ecuatorianas afectará principalmente a las regiones de Sierra y a la Amazónica que son las que sufrirán los cortes más largos con un máximo de cuatro horas. En tanto, se prevé que en la zona del litoral ecuatoriano, los mismos sean de tres horas.

Las autoridades prevén que los cortes sean entre las siete de la mañana y las seis de la tarde. Ante el contexto de extrema violencia que vive el país, que disparó los índices de criminalidad en el país, no se prevén cortes nocturnos. Las únicas excepciones a estas medidas serán las escuelas y los hospitales del país que se espera cuenten con suministro eléctrico permanente, a pesar de la endeble situación.


Desde el Gobierno de Lasso argumentaron que la medida se debe a la escasez de lluvias a causa de la sequía que atraviesa el país, lo cual dificulta la generación de energía en las centrales hidroeléctricas del Ecuador. Además, Colombia decidió utilizar para consumo interno la energía antes vendida al país vecino, lo que obligó ante la falta de recursos, a la disposición de cortes diarios.

Especialistas acusan al Gobierno de Lasso de no haber realizado las inversiones necesarias para evitar la situación de la que ya había sido advertido desde febrero del año pasado por el Operador Nacional de Electricidad, Cenace.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

"Si nosotros no estamos, no hay elecciones", la fuerte amenaza de Evo Morales

14 de julio de 2025

Durante el acto realizado en Lauca Ñ, la dirigente Ruth Nina afirmó que, en ese escenario, "en lugar de contar votos, se contarán muertos", generando alarma sobre el futuro del proceso electoral.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades