07/11/2025
El Congreso de la República del Perú aprobó este jueves una moción que declara persona non grata a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, por considerar que sus recientes declaraciones violan el principio de no injerencia en asuntos internos del país andino.
Esta resolución se suma a un antecedente similar ocurrido en mayo de 2023, cuando el Parlamento peruano adoptó la misma medida contra el entonces mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, también por manifestaciones de apoyo hacia Pedro Castillo, quien se encuentra actualmente detenido y procesado por los delitos de rebelión y conspiración.
El conflicto se reavivó luego de que México otorgara asilo político a Betssy Chávez, ex presidenta del Consejo de Ministros durante el gobierno de Castillo. Según la Cancillería mexicana, la decisión fue tomada "en estricto apego al derecho internacional y a la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático".
Sin embargo, el Gobierno peruano acusó a México de intervencionismo y, tras confirmar la presencia de Chávez en la embajada mexicana en Lima, el canciller Hugo de Zela anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México.
En un comunicado publicado en la red X (antes Twitter), el Ministerio de Relaciones Exteriores de México rechazó la medida del Congreso peruano y calificó la declaratoria como "infundada y basada en planteamientos falsos".
"México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú. Reiteramos nuestro respeto al derecho internacional y a la soberanía de los Estados", expresó la Cancillería mexicana.
Por su parte, el canciller de Zela aseguró que el Perú revisará la aplicación del tratado internacional sobre asilo diplomático. "Hay una tergiversación de la Convención de Caracas. El objetivo era proteger a perseguidos políticos, no a personas acusadas de delitos comunes", afirmó en diálogo con CNN.
La exfuncionaria Betssy Chávez enfrenta un proceso judicial junto a Pedro Castillo, luego del intento fallido de disolver el Congreso y establecer un Gobierno de excepción el 7 de diciembre de 2022. Aunque ella niega su participación, la Fiscalía peruana la acusa de haber participado en el acto considerado golpista.
El nuevo enfrentamiento con México complica la relación entre ambos países, que ya arrastraba tensiones diplomáticas desde la detención de Castillo. Mientras Sheinbaum defiende la tradición mexicana de otorgar asilo político, Perú insiste en que esa figura está siendo "mal utilizada" para proteger a personas involucradas en delitos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.