12/06/2023

Comunidad

Crisis de combustibles en el país petrolero más grande de Sudamérica


  Venezuela, es el país sudamericano con o las mayores reservas de petróleo, pero el combustible escasea en la región, estableciendo una fuerte crisis de gasolina sin precedentes que está generando kilómetros de colas.





  Según los informes, los venezolanos pueden pasar hasta una semana en fila para abastecerse de combustible en varias regiones. La situación escalo tan alto que incluso transporte público se está viendo afectado.





Tiran tomates en Venezuela ante la falta de combustible para su transporte.




  La parada de la refinería Cardón, ubicada en el Centro de Refinería Paraguaná (CRP) en el estado Falcón, ha afectado la distribución de combustibles en Venezuela, especialmente en el occidente del país.  En varias ciudades, hay "colas de kilómetros" de automóviles que intentan repostar.





LEER MÁS: Histórico: Uruguay venció 1-0 a Italia y se convierte por primera vez en Campeón Mundial Sub 20





  La Gran Caracas, conocida como una "burbuja" frente a la miríada de problemas de Venezuela, no se ha quedado fuera.  Los usuarios de Twitter están reportando largas colas en las estaciones de servicio, especialmente en aquellas que suministran gasolina subsidiada.





  Lotería para el abastecimiento de combustible





En la radio local y las redes sociales, el gobierno del estado Mérida en Venezuela transmite una lotería en la que un tomball de juguete determina las placas que se pueden llenar de gasolina ese día.  Con este esquema, las autoridades locales buscan mejorar la distribución del combustible, dada la crisis, que obliga a los conductores a hacer filas durante horas para recibirlo.





LEER MÁS: Nuevos datos sobre la tragedia en la selva colombiana





Largas filas en búsqueda de combustible.




  El sistema selecciona números aleatoriamente y los compara para asignar cada matrícula a una estación de servicio donde se pueden repostar.  El sistema ha dado resultados positivos mientras que el resto del país sufre un déficit.  Por ejemplo, en el estado Bolívar, los automovilistas esperan varios días para cargar sus autos.





  Venezuela ha experimentado una crisis de gasolina en la última década.  Las provincias son las que más sufren en un sistema de distribución que muchas veces favorece a la capital.  El mercado negro y el contrabando a Colombia y Brasil exacerbaron el problema.





LEER MÁS: Persecución a abogados de Nicaragua en primera persona: “Vinieron a buscarme y amenazaron a mis vecinos”





  Cosechas convertidas en residuos 





  Productores de Karache tiran al río su cosecha de tomate por falta de gasolina para transportarla a los mercados.





Muchos asisten por sorteo para cargar combustible.




  Una triste y hasta indigerible realidad está ocurriendo en los campos de Trujillo, los agricultores están perdiendo toneladas de alimentos por la falta de gasolina para transportarlos a los centros de distribución.





LEER MÁS: Guatemala puede condenar a 40 años de prisión a su periodista más crítico e influyente





  En un video que se ha hecho viral en las redes sociales, agricultores del municipio de Carache, en el estado de Trujillo, arrojan a un río cientos de kilogramos de tomates, ante la imposibilidad de enviarlos al mercado de autos y otros lugares de venta.





  Muchos criticaron la acción de tirar tomates al río y negarse a repartirlos a la población vulnerable de sus locales, pero lo cierto es que los productores han hecho lo posible por repartir la mercadería, pero ni la propia población puede tenerlos en sus casas por la falta de combustible para su procesamiento.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades