27/06/2023

Policiales

Criminales atentaron contra el peaje más caro de Chile


Un grupo de unas 10 personas encerraron a los trabajadores y se llevaron unos 125.000 dólares en botín.





Alrededor de las 5 del lunes, un grupo de 10 delincuentes llegó al peaje de Agua Amarilla de la Carretera Itata, que conecta las ciudades de Concepción y Chillán, en el centro sur de Chile. Utilizaron el famoso método de corte de gas: se dirige un chorro de oxígeno a alta presión mientras se suministra el combustible para crear una llama, y esta alta temperatura corta el metal. Accedieron así a la bóveda de la concesionaria Globalvia y escaparon con un monto cercano a los $125.000, igualando un reciente cobro de peaje.





LEER MÁS: Autoridades de Países Bajos incautó 3,5 toneladas de cocaína en un contenedor de bananas de Ecuador





Se levantaron barricadas en los kilómetros 52 y 71 para asegurar su escape. En este sector atravesaron troncos de árboles y miguelitos dispersos, clavos de tres puntas que al ser lanzados quedan siempre de un extremo hasta pinchar llantas. Todo ello, como era de esperar, provocó un embotellamiento de un kilómetro de largo.









Además, en Ramal Rafael, una de las salidas, quemaron un auto y lo dejaron al otro lado de la vía, todo para retrasar a la policía mientras subían a otro. Según Juan Carlos Torres, gerente de relaciones públicas de Globalvia, Radio Biobío, durante el robo los asaltantes encerraron al personal que laboraba en las cabinas. El subprefecto de la policía de investigaciones, Danilo Herrera, aseguró que los trabajadores fueron intimidados a punta de pistola, en un violento robo brutal.





LEER MÁS: Argentina rehabilita en “memoria” avión accidentado “vuelos de la muerte”





La fiscal jefe de Tomé, Ana María Aldana, señaló que, obviamente, el hecho de que la vía estuviera bloqueada, es decir, que la vía Itata estuviera cortada en dos puntos, tanto en la aproximación a Concepción como en sentido contrario, y que en la Camino a Rafael fueron Miguelito, también será objeto de una investigación. Todavía lo estamos analizando, pero aparentemente será un vehículo asociado con este evento en particular”.









El tránsito quedó bloqueado casi por completo, y la vía se abrió solo cuando fue posible sacar a los miguelitos y retirar los autos que terminaron con las llantas pinchadas. Los peajes de Agua Amarilla son notorios en Chile porque son los más caros de Chile y la ruta no es precisamente la mejor de la región. Porque la Carretera de Itata es notoria por los accidentes que ocurren en la vía.





LEER MÁS: Honduras busca pacificar cárceles y decomisar armas a presos





Hasta mayo de este año, la tarifa base era de $5.87. Pero las autoridades actuales lograron reducir el costo a $4.86. Eso sí, desde julio. El alto costo de viajar en esta ruta fue tema de constante debate, con varias manifestaciones en contra del alto costo.





En cualquier caso, la reducción no conviene a todo el mundo. El mismo gobernador de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, dijo que si la obra se hace “de primera calidad, que evita riesgos y da mantenimiento, estoy de acuerdo. Pero no estoy de acuerdo con que se esté cobrando un precio injustificado". Y en el caso de la vía Itata y las condiciones en que se encuentra, no se puede cobrar, es inmoral cobrar un precio superior al de la vía Cabrero. Esto se refiere a la carretera cercana, que tiene estándares más altos que la antigua carretera de Itata.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades