07/11/2025

Policiales

Costa Rica lanza el mayor operativo de su historia contra el narcotráfico y desmantela el "cártel del Caribe Sur"

El Gobierno de Costa Rica anunció este martes el desarrollo de la operación más grande en su historia contra el narcotráfico, en el marco de un contexto regional marcado por el aumento de la tensión entre Estados Unidos, el Caribe y el Pacífico.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó que 1.200 agentes participaron en 67 allanamientos simultáneos en distintas zonas del país, con el objetivo de desarticular el cártel del Caribe Sur, una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína.

La denominada "Operación Traición" fue considerada un golpe histórico al crimen organizado, según destacó Michael Soto, subdirector del OIJ. Las investigaciones comenzaron en marzo de 2022, tras la masacre de Matama, ocurrida en la ciudad de Limón, donde fueron asesinadas ocho personas.

Durante los procedimientos, las autoridades detuvieron a 29 personas y 15 permanecen prófugas. Entre los capturados figuran dos hermanos: uno arrestado en el Reino Unido y otro en Curridabat, ambos con órdenes de extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

"La estructura criminal tenía logística terrestre, marítima y tecnológica, y controlaba parte de las costas del Pacífico y el Atlántico", explicó Soto.

El operativo se realizó con apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, la Policía Municipal de San José, la Fiscalía y agencias internacionales, entre ellas la DEA, y las policías de Colombia, Panamá, España, Reino Unido y Francia.

Tensión en el Caribe y el Pacífico

El megaoperativo se desarrolla mientras Estados Unidos mantiene operaciones militares en aguas internacionales, en lo que denomina una ofensiva contra el narcotráfico. Según Washington, las embarcaciones atacadas transportaban drogas, aunque no se presentaron pruebas públicas que sustenten estas afirmaciones.

Hasta el momento, 67 personas han muerto en estas acciones, ejecutadas sin autorización del Congreso estadounidense. La situación también ha generado fricciones diplomáticas con Venezuela, cuyo gobierno denuncia que EE.UU. utiliza el combate al narcotráfico como pretexto para promover un cambio de régimen.

Golpe económico al crimen organizado

El OIJ informó que los bienes incautados durante los operativos superan los 2.000 millones de colones (unos 4 millones de dólares). Entre ellos se cuentan 40 propiedades, 73 vehículos y embarcaciones, además de siete condominios de lujo.

Desde el inicio de la investigación, la policía judicial ha decomisado 13,7 toneladas de droga, principalmente cocaína y marihuana, en distintas partes del mundo.

Costa Rica atraviesa un alarmante incremento en los homicidios vinculados al narcotráfico. Entre enero y noviembre de 2025 se registraron 746 asesinatos, de los cuales 496 fueron ajustes de cuentas entre bandas criminales. En 2023, el país marcó un récord con 905 homicidios, la cifra más alta de su historia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Crisis diplomática: el Congreso de Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum, presidenta de México

7 de noviembre de 2025

El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusándola de una "inaceptable injerencia en asuntos internos" tras su respaldo al expresidente peruano Pedro Castillo. La decisión profundiza la tensión diplomática entre ambos países, que ya habían atravesado conflictos durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades