22/11/2022
Este martes, los representantes del Comité pro Santa Cruz, anunciaron que el paro lleva ya su día número 32 y que este no se levantará hasta que se apruebe la Ley del Censo. Esto se debe a que, en la jornada de ayer, la Cámara de Diputados de Bolivia suspendió la sesión parlamentaria, en la cual debía tratarse la ley sobre el censo.
Asimismo, el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado, informó en un comunicado la suspensión de la sesión que debía efectuarse a las 17:00 horas, debido a que ningún proyecto de ley cuenta con su informe de comisión. Por otro lado, resaltó: Se comunica a las diputadas y diputados que se suspende la 5 sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, convocada para el día de hoy lunes 21 de noviembre de 2022 a horas 17:00, toda vez que ningún proyecto de ley cuenta con su informe de comisión correspondiente.
Entre tanto, hay que recordar que, Mercado convocó la semana pasada a la sesión legislativa, con el previo informe de una comisión de diputados de al menos seis proyectos que presentaron sectores de la oposición y del oficialismo. Sin embargo, tras iniciada esa jornada, decidieron hacer una pausa para conseguir consensos para obtener un único proyecto de ley.
Ante los desacuerdos y la falta de soluciones las autoridades, y representantes cruceños, aseguraron que los paros no se levantarán hasta que se apruebe la Ley del Censo. Según estableció el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, la medida no perderá vigencia hasta no tener la reglamentación que respalde sus demandas.
Al respecto, Deysi Choque, la jefa de bancada del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) por Santa Cruz, expresó a los medios que la situación requiere de emergencia y celeridad, de los seis proyectos iniciales, quedan tres por lo que tienen que ser tratados los que permanecen en esa comisión. No pueden estos diputadillos, que se creen la gran cosa, querer modificar un decreto supremo que ya existe imponer una fecha, expresó Choque.
Por su parte, el ex mandatario y presidente del MAS, Evo Morales, solicitó a los legisladores oficialistas hacer respetar la palabra y autoridad del presidente Luis Arce y estableció que no es posible que coincidan con la derecha para aprobar una ley del censo pues ya existe un DS firmado.
Cabe señalar que, la situación en la región de Santa Cruz continúa inmersa en una gran tensión, donde han denunciado enfrentamientos y disturbios. Como así también, aseguraron que más de 35.000 trabajadores de micro y pequeñas empresas fueron despedidos como consecuencia de los 32 días de paro impuesto por los cívicos. Además, de haberse denunciado que personas a fines a las medidas, incitan a comerciantes a cerrar sus comercios para acatar la orden del paro.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.