31/12/2022
Desde 1950, todos los 31 de diciembre, se realiza una peculiar celebración en Ecuador, donde los hombres tienden a vestirse de mujeres. Es una tradición única, que además de establecer una pizca de humor a las fiestas, tienden a establecerse diversos tipos de imaginarios que se tienen sobre las mujeres y el género.
Lejos de verlo como una incitación a la burla de los cuerpos feminizados, esto se hace en representación de las viudas lloran al año que muere. Siendo, en esta oportunidad los hombres, los protagonistas de esta tradición. Muchos de ellos preparan sus ropas con mucha anticipación, pidiendo prestada prendas a sus parientes mujeres.
También implementan pelucas, maquillajes, tacones, corpiños con relleno y hasta preparan bailes. Estas se desarrollan en las calles donde viven los protagonistas. Para ello se cierra el paso de las diversas calles y cualquier vehículo que quiera transitar, primero deberá ver el espectáculo y posteriormente contribuir económicamente con las viudas.
Cabe señalar que más allá de la mirada que uno pueda tener con esta festividad, la elocuencia es innegable. Donde se mantiene viva una tradición que ha pasado de generación en generación. Muchos de los participantes, tienen un antepasado que hizo exactamente lo mismo, dotando esto con algo de humor.
Asimismo, el año viejo es el personaje principal en este evento, que espera que en su último día todos lo pasen bien. Mientras queman un monigote hecho con papeles y telas, que representan el año que se va mientras se festeja, hasta que este se consume en cenizas. Entre tanto, se espera a que pase un nuevo año para que esto vuelva a tener lugar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.