22/09/2023

Política

Conflicto del Esequibo: Venezuela convoca a referéndum

La convocatoria se sucede tras la apertura por parte de Guyana de la licitación de catorce bloques petroleros en la zona en disputa.

El Parlamento de Venezuela aprobó por unanimidad la convocatoria a un referendo sobre el conflicto del Esequibo, una disputa territorial con el país vecino de Guyana por esa zona rica en recursos naturales en hidrocarburos.

El Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez propuso llevar a cabo una gran consulta nacional acerca del conflicto para que el pueblo venezolano decida la política a implementar por parte del Gobierno de Caracas sobre este asunto.

Por el momento no se ha esclarecido una fecha, ni la acción política a realizar en caso de que el resultado del referéndum sea positiva, aunque se teme que el conflicto llegue a una escalada militar entre ambas naciones. El conflicto levantó temperatura durante esta semana a raíz de que Guyana abrió la licitación de catorce bloques petroleros, acción que el Gobierno de Maduro calificó como "ilegal" y recalcó que el país vecino "no posee soberanía" sobre el área que pretende explotar.Esequibo, en medio de la disputa entre Venezuela y Guyana

"El Gobierno de Guyana no posee derechos soberanos sobre estas áreas marítimas y en consecuencia cualquier acción en sus límites es violatoria del Derecho Internacional, mientras no sean llevadas a cabo a través de un acuerdo con Venezuela", señaló el Gobierno de Nicolás Maduro.

El conflicto entre Venezuela y la República Cooperativa de Guyana se trata de una disputa de larga data entre ambas naciones y abarca la pelea sobre cerca de 160 mil kilómetros cuadrados que albergan desde gran cantidad de hidrocarburos hasta yacimientos minerales y reservorios de agua dulce.

Las reservas petroleras descubiertas en Guyana la posicionan como una de las potencias petroleras de la región, con la potencialidad de superar la producción del millón de barriles diarios, por encima de la producción de Caracas. Hasta el momento, en su cruzada contra Venezuela, Guayana cuenta con el apoyo del subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, que expresó el respaldo del Gobierno norteamericano a las acciones de explotación petrolera que se realizan en la zona reclamada por Venezuela.

La excolonia francesa lleva adelante desde 2018 un litigio contra Caracas en la Corte Internacional de Justicia, en donde reclama que se aplique el resultado del arbitraje realizado en 1899 que le da el control total del territorio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

¿Cómo es "Alligator Alcatraz", el centro de detención de migrantes inaugurado por Donald Trump en Florida?

1 de julio de 2025

El centro de detención estará operativo a partir de este mismo martes. Se espera que albergue alrededor de cinco mil reclusos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades