28/02/2024

Política

Colombia: Extraditan a exjefe paramilitar desde EE.UU y lo nombran "gestor de paz"

Salvatore Mancusso, el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se comprometió a colaborar con las autoridades en la búsqueda de víctimas de desaparición forzada en la frontera con Venezuela.

El exjefe de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancusso, fue extraditado desde los Estados Unidos, en donde llevaba recluido 16 años en prisión, para colaborar con las autoridades en la búsqueda de víctimas de desaparición forzada en la frontera con Venezuela.

Mancuso, que cumplió en territorio estadounidense penas por tráfico de drogas y otros delitos, llegó a Colombia en calidad de "gestor de paz" y con el compromiso de confesar a las autoridades la verdad acerca de su vínculo con empresarios y con políticos de ese país.

Cabe mencionar que el exparamilitar fue nombrado por el Gobierno de Gustavo Petro como "gestor de paz" en el marco de la conocida iniciativa del mandatario colombiano de la "Paz Total", que busca poner punto final a décadas de conflicto armado en el territorio de ese país.


No obstante, Mancuso, que será presentado frente a la Junta Especial para la Paz (JEP) en su nuevo rol de gestor, tiene dos casos abiertos con la Justicia colombiana, en donde se investiga su responsabilidad por más de 600 homicidios, más de 1000 desplazamientos forzosos, y más de una treintena de desapariciones forzadas.

Además, el exjefe paramilitar ha sido condenado a 40 años de cárcel por la masacre de El Aro ocurrida en 1997, en donde fueron asesinadas quince personas y un número no determinado de pobladores se vio obligado a abandonar sus viviendas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

Jamaica impone toque de queda tras dos tiroteos con víctimas en Kingston y Linstead

9 de octubre de 2025

El gobierno decretó medidas de emergencia en zonas de alta conflictividad luego de dos ataques armados que dejaron varios muertos y heridos, entre ellos menores de edad. Las autoridades atribuyen la violencia a disputas entre pandillas y al tráfico ilegal de armas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades