21/12/2023

Política

Colombia: Disidencias de las FARC liberan a exalcalde cautivo hace un mes

El exalcalde de San Calixto, municipio del norte de Santander, llevaba secuestrado 35 días bajo el poder del EMC, principal disidencia de las FARC.

Yadil José Sanguino Manzano, exalcalde de la localidad de San Calixto, que fue secuestrado el último 15 de noviembre, fue puesto en libertad por parte de las disidencias de las FARC, lideradas por alias "Iván Mordisco", en el marco de los compromisos asumidos con el Gobierno de Gustavo Petro para garantizar el avance de las negociaciones de paz.

De acuerdo a lo informado por las fuentes gubernamentales, la liberación del exalcalde de la pequeña localidad colombiana se produjo en una zona apartada de Tibú, con la presencia de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Además, el operativo para poner en libertad a Manzano contó con la colaboración de la Cruz Roja, la Misión de la ONU en Colombia, la conferencia episcopal y la Defensoría del Pueblo.


La liberación de Manzano, es el primer gesto concreto que desde el EMC, (Estado Mayor Central) de las extintas FARC, realizan luego del anuncio público hecho semanas atrás, acerca de la suspensión de los secuestros extorsivos, como método de financiamiento de sus estructuras, decisión a la que, días después'se plegaría también la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que también mantiene diálogos de paz con el Gobierno colombiano.

En este sentido, las conversaciones entre los delegados del EMC y la administración de Gustavo Petro han experimentado idas y vueltas hasta llegar prácticamente a un punto de quiebre, en donde el grupo guerrillero resolvió levantarse de la mesa de negociaciones, pero sin romper el alto al fuego suscrito entre ambas partes. Luego de un parate obligado a raíz de la conmoción generada por el secuestro de "Mane Díaz", por parte del ELN, ambos bandos comenzaron a acercar posiciones al punto de que desde la guerrilla se comprometieron con el Gobierno a finalizar con este tipo de prácticas extorsivas.

De acuerdo con lo informado por la Defensoría del Pueblo la Defensoría del Pueblo, son al menos las 90 personas que siguen secuestradas por grupos armados, según reportes correspondientes a mayo de 2020. Sin embargo, se detalló que 69 de ellas fueron víctimas de este crimen en lo que va de 2023.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Colombia: combates con facciones disidentes de la guerrilla dejan un saldo de cuatro muertos

11 de julio de 2025

Un operativo militar en una zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, dejó un saldo de cuatro muertos, incluido un soldado y tres disidentes de las FARC, entre ellos un cabecilla conocido como alias "Andrey".

Subscribite para recibir todas nuestras novedades