30/01/2023
La policía de Río Negro, Argentina, notificó a través de un comunicado de la detención del líder mapuche, Facundo Jones Huala. En el cual aseguraron que: "La detención del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), quien se encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022, se produjo tras varios meses de investigaciones de la fuerza de seguridad rionegrina, que tuvieron su resultado en la madrugada de hoy (del 30 de enero).
Por su parte, Manuel Monsalve, el subsecretario del Interior de Chile, confirmó este lunes que el gobierno ya inició los trámites para solicitar la extradición de Facundo Jones Huala, líder del movimiento mapuche, luego e estar prófugo de la justicia, durante casi un año.
Hoy durante el transcurso de la mañana fue detenido Facundo Jones Huala en Argentina y como saben tiene una condena pendiente en Chile, por lo que se iniciaron ya los trámites para solicitar la extradición, dijo Monsalve durante una sesión en donde se votaba la extensión del estado de Excepción en la macrozona sur del país.
Por otro lado, la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia de Río Negro, Betiana Minor, había advertido que Jones Huala podría quedar libre si Chile no pedía la extradición, puesto que se establecería los delitos ordinarios por los que se lo acusaría al activista, no requieren prisión preventiva. Tenemos un plazo corto de 24 horas por los delitos ordinarios pero para sostener la detención necesitamos que Chile pida la extradición, dijo la funcionaria a los medios locales.
El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), ciudadano argentino está condenado por delitos de incendio y porte ilegal de armas cometidos en 2013, fue atrapado por efectivos de la Policía rionegrina en un operativo efectuado a las 4.00 horas (hora local), mientras se encontraba escondido en el quincho de una vivienda del barrio La Esperanza, en El Bolsón.
El mismo, salió de la cárcel el 21 de enero de 2022, tras presentar un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Temuco (sur de Chile). Pero Chile había emitido una orden de detención, luego de que la Corte Suprema chilena, ordenará su reingreso en prisión por haber revocado la libertad condicional que se le había concedido para así cumplir su sentencia, que expiraba en 2024.
La Policía de Río Negro le buscaba hacía varios meses ante la posibilidad de que se hubiera trasladado a la Patagonia argentina para refugiarse. No obstante, Jones Huala tiene vigente una alerta azul de Interpol, destinada a conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal, se recordó.
Ante sus delitos, el Juzgado Federal de Bariloche (Río Negro) mantiene comunicaciones con el Juzgado chileno tras la alerta, para que informe si se transformará en alerta roja para habilitar la captura internacional y el correspondiente pedido de extradición, informó el Gobierno provincial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.