14/10/2025
El gobierno chileno anunció que aplicará la Ley Antiterrorista en respuesta al último ataque registrado en la región de La Araucanía, donde un grupo de encapuchados incendió una camioneta y abrió fuego contra vehículos particulares. El hecho ocurrió la noche del domingo en la comuna de Ercilla, a unos 600 kilómetros al sur de Santiago, y dejó como saldo dos personas heridas, una de ellas en estado grave.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que el Ejecutivo presentará una querella por delitos de carácter terrorista, al considerar que el ataque fue planificado y tuvo la intención de generar temor entre la población. "Estamos ante un acto terrorista. No solo hubo incendio y disparos con armas de guerra, sino una reivindicación explícita a través de un lienzo encontrado en el lugar", explicó el funcionario.
Según las autoridades, los atacantes bloquearon la Ruta 5 Sur a la altura del cruce Pidima, incendiaron el vehículo en el que se desplazaban y dispararon contra los automovilistas que circulaban por la zona. Entre los heridos se encuentra una mujer que fue alcanzada por varios disparos y trasladada de urgencia al hospital de Victoria, donde fue intervenida quirúrgicamente. También resultó lesionado un camionero, alcanzado por esquirlas tras recibir impactos en el parabrisas de su camión.
El general Miguel Herrera, jefe de Zona de Carabineros Araucanía, indicó que los agresores lograron huir tras el ataque, dejando la ruta interrumpida por varias horas. "Se trató de una acción destinada a amedrentar a la población y obstaculizar la labor policial", detalló. En el lugar se halló un lienzo con mensajes alusivos a la causa mapuche, aunque no se atribuyó el hecho a un grupo específico.
El ataque reavivó la tensión en una zona históricamente marcada por conflictos entre comunidades mapuches, fuerzas de seguridad y empresas forestales. En los últimos años, el gobierno ha reforzado la presencia militar en la región, aunque los episodios de violencia no han cesado.
Desde el Ejecutivo aseguraron que la aplicación de la Ley Antiterrorista busca "dar una señal de firmeza" frente a hechos que ponen en riesgo la seguridad de los habitantes y la institucionalidad. "Hay terrorismo en La Araucanía, y el Estado tiene la obligación de responder con todas las herramientas que la ley permite", subrayó Cordero.
La decisión del gobierno marca un nuevo capítulo en la compleja situación del sur chileno, donde la tensión entre el reclamo territorial mapuche y la respuesta estatal continúa siendo uno de los desafíos más sensibles para la administración de Boric.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.