27/03/2023
Hay un ingreso de más de mil personas diariamente, afirmó el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino. Considerando que, de lo que va del 2023, se han reportado un número récord de 78.585 personas migrantes que cruzaron a pie la peligrosa selva del Darién. La misma que divide la frontera entre Panamá y Colombia, lo que supone cinco veces más que las cifras registradas en 2022, según alertó el sábado el Ministerio de Seguridad Pública panameño.
A pocos de que concluya el mes de marzo, se ha identificado a 29.294 personas migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia, siendo una cifra que superó a las de febrero, con 24.657, según reportan en un comunicado y en las redes sociales el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino. Como se ha visto este año, van a venir más migrantes, eso es lo que se ve hacia el sur. Ya tenemos unas cifras muy elevadas, donde hay un ingreso de más de mil personas diariamente, expresó Pino.
El año pasado, había sido un año récord en la llegada de migrantes a Panamá a través de la selva Darién, con más de 248.000, que a su vez fue casi el doble de las identificados en 2021. Las autoridades panameñas estiman que este 2023 podrían cruzar unos 400.000 migrantes, superando la cifra más alta hasta el momento.
Y es que, si en los primeros tres meses de 2022 habían atravesado la selva 13.791 personas, este año lo hicieron ya 78.585. Además, en marzo del 2022 cruzaron esta frontera 4.827 migrantes, mientras que en este mes (todavía en vigencia) ya lo han hecho casi 30.000. Esta situación subraya la responsabilidad que tenemos en seguridad, también tenemos que ver este tema con otras ópticas e involucrar a otras autoridades, destacó Pino.
El ministro subrayó por un lado el drama humano de esta crisis: Este es un punto inhóspito de Panamá por donde familias enteras pasan buscando un mejor futuro hacia los Estados Unidos". Considerando que muchos de ellos son de nacionalidad venezolana, haitiana y ecuatoriana. Entre tanto, las autoridades señalaron el graves daños ambiental que supone el flujo migratorio en al región. Dado que se encuentran grandes montículos de basura en distintas zonas del Darién.
Miles de personas arriesgan sus vidas a diario, atravesando este santuario de biodiversidad, en un flujo migratorio que amenaza con desbordarnos, dijo José Gabriel Carrizo vicepresidente de Panamá en su presentación de la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.