15/11/2022

Comunidad

Cayó una avioneta de matrícula cubana en los Everglades de Miami-Dade


Las autoridades desconocen desde donde llegó, ni la identidad de los dos tripulantes que viajaban a bordo. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos confirmó la situación y dijo que ha abierto una investigación.





La aeronave, corresponde a un Antonov modelo AN-2 con matrícula de Cuba, y con las siglas de la Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA), la cual se estrelló el lunes en las inmediaciones de los Everglades, a unos 24 kilómetros de la ciudad de Miami, en Estados Unidos.





LEER MÁS: La Fiscalía General del Estado ecuatoriano inició la investigación de la  violenta muerte de un periodista





La misma, fue hallada con sus ruedas hacia arriba y la cabina semi sumergida en una zona pantanosa de los Everglades, a unas 10 millas del histórico aeropuerto ejecutivo de Opa Locka. Por otro lado, esta aeronave transportaba a dos personas, que fueron rescatadas sanas y salvas del lugar. No obstante, hasta el momento se desconocen las causas del siniestro, como así también,  cuál era el destino de la pequeña aeronave y de dónde había despegado.









Entre tanto, el siniestro de la Antonov An-2, que se estrelló en el Parque Nacional Everglades cerca de Miami, Florida, tuvo lugar alrededor de la 1:30 p.m (hora local). Además, lo primero que notaron las autoridades fue la matrícula CU A 1885 y las siglas ENSA, correspondientes al gobierno cubano, que coinciden con las señas de la aeronave de fabricación soviética.





LEER MÁS: Multitudinaria marcha en México contra la iniciativa de reforma electoral del presidente





Asimismo, la situación recordó la anterior nave, cuyas mismas características llegó a Estados Unidos, hace un par de semanas. La cual también era propiedad de la Aeronáutica Civil de Cuba, en la que escapó un piloto cubano el 21 de octubre pasado, aterrizando también en un pequeño aeropuerto de los Everglades.









Sin embargo, las autoridades de EEUU no han confirmado aún que se trate del mismo biplano. Aunque, según dirigentes a cargo de la investigación aseguraron que el avión cubano, llegó a Miami bajo las operaciones del piloto Rubén Martínez Machado, quien se encuentra en estos momentos, bajo custodia del Servicio de Inmigración (ICE) y le ha sido denegada una solicitud de fianza.





LEER MÁS: Macabro crimen en almacén de Pozo Almonte donde hallaron muerta a una empleada





Cabe resaltar que este caso se investigará en conjunto con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y luego proporcionarán datos adicionales. Por último, hay que recordar que hace unas semanas el gobierno de Cuba aseguró que: “los actos de piratería aérea constituyen delitos tipificados en varios convenios internacionales, ratificados por Cuba y los Estados Unidos".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades