04/05/2023

Política

Canal de TV es cerrado por el régimen de Daniel Ortega por denunciar fraude electoral


El mandatario de Daniel Ortega clausuró el canal de televisión que dirigía Guillermo Osorno, excandidato presidencial por el partido Camino Cristiano Nicaragüense (CCN) en 2021, y en el que denunció fraude electoral, en las últimas elecciones.





De acuerdo a la cartera, Enlace Canal 21 (de carácter  cristiano religioso y que operaba desde el 29 de octubre de 2008), fue establecida como ilegal por “incumplimiento. No reportaron estados financieros del período 2021 al 2022”. Además el gobierno de Nicaragua canceló la personalidad jurídica a una fundación de desmovilizados sandinistas y a otras 19 ONGs, en las que se incluyen otras ocho que solicitaron su disolución voluntaria, como Médicos Sin Fronteras de Bélgica.





LEER MÁS: Una mujer es detenida en Bolivia por repartir dólares en la calle





Osorno, quien ha sido diputado nacional y ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), había denunciado en noviembre de 2021, luego de las elecciones generales de ese año, que las autoridades le había cancelado la licencia al canal de televisión y a una radioemisora de su propiedad.





El régimen cierra un medio por difundir el fraude electoral.




La Fundación Cristiana de Televisión Enlace (Enlace Canal 21), que se da en el marco del 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, es considerada ilegal y dicha medida fue aprobada por la titular de Gobernación, María Amelia Coronel. Según el acuerdo ministerial publicado en el Diario Oficial La Gaceta, de Nicaragua.





LEER MÁS: Justicia electoral paraguaya descartó el fraude en las elecciones





Asimismo, el canal 21 de televisión y Radio Nexo fueron cancelados el 9 de noviembre de 2021, el mismo día en que el partido CCN denunció que hubo un presunto fraude electoral a favor de los gobernantes sandinistas. Donde se expuso una adulteración en la cifra de votantes, que la participación fue de un 25% y que ganó el “no voto”.





La decisión de no seguir operando desde entonces, según los medios afectados, la había enviado el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ente regulador del sector. A pesar del comunicado de los medios afectados, tanto el canal de televisión como la emisora radial siguieron transmitiendo su programación normalmente hasta ahora.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades