26/06/2023
El Partido Nuevas Ideas (NI) de El Salvador anunció este lunes que su líder, Nayib Bukele, se registró como precandidato presidencial para buscar su reelección en las elecciones de 2024, opción otorgada por la Justicia a pesar de que teóricamente la Constitución lo prohíba.
Informamos al pueblo de El Salvador que el presidente Nayib Bukele y el vicepresidente Félix Ulloa ya fueron registrados como precandidatos a presidente y vicepresidente de la República de El Salvador del partido más grande de la historia, dijo el partido en Twitter.
Tanto Bukele como Ulloa, el actual vicepresidente del país, participarán en las elecciones internas que realizará Nuevas Ideas el próximo 9 de julio, que determinarán los candidatos con los que el partido se presentará a las elecciones presidenciales de febrero de 2024.
Bukele, de 41 años, anunció en septiembre de 2022 su decisión de buscar la reelección luego de que la Corte Suprema emitiera un fallo a mediados de 2021 que permitía la reelección inmediata del presidente, lo que generó controversia sobre la legalidad de la medida.
Las encuestas muestran que nueve de cada 10 salvadoreños aprueban el liderazgo de Bukele, que ha devuelto la seguridad a las calles después de que declarara la "guerra" a las pandillas en marzo pasado.
La cruzada contra estos grupos criminales está respaldada por un estado de excepción, cuya última prórroga, la decimoquinta, fue aprobada por el Congreso a mediados de junio, y bajo esta medida fueron detenidos y encarcelados cerca de 70.000 presuntos pandilleros.
Según el diario local La Prensa Gráfica, cientos de salvadoreños se congregaron en torno a la sede del partido en la capital San Salvador, principalmente para expresar su apoyo al presidente Bukele, así como a otros más de 30 candidatos registrados.
En los últimos meses, Bukele ha promovido una "guerra contra las pandillas" sin cuartel, en la que encarceló a más de 60.000 presuntos pandilleros e intentó destruir cualquier rastro que dejaran en la sociedad salvadoreña, incluidos mausoleos y tumbas. A pesar de las medidas draconianas, las encuestas respaldan con fuerza al presidente y su estrategia de seguridad, e incluso favorecen un mayor endurecimiento de las medidas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.