15/10/2025
Transportistas de la Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba llevaron a cabo bloqueos en las principales carreteras del departamento, exigiendo la resolución de problemas relacionados con el diésel y la gasolina, cuya falta afecta tanto al transporte como a diversas actividades económicas. La protesta también critica la mala calidad de los combustibles y la falta de mantenimiento en las carreteras.
En el municipio de Tarata, los conductores emplearon ramas, piedras y sus propios vehículos para cerrar el paso, demostrando la magnitud de la movilización. En un manifiesto leído durante la protesta, los transportistas exigieron al Gobierno de Luis Arce permitir la participación de aseguradoras privadas, además de garantizar el abastecimiento de combustibles.
La situación de desabastecimiento se ha vuelto recurrente en el último año, con largas filas de vehículos esperando por horas para cargar gasolina y diésel, combustibles que se importan debido a la limitada producción local. El presidente Arce atribuyó la falta de suministro a la falta de dólares y al "bloqueo" de financiamiento externo en el Legislativo.
El sector industrial señaló que la escasez de combustibles pone en riesgo la producción de bienes esenciales como alimentos, productos farmacéuticos y otros insumos industriales, e instó a medidas inmediatas para garantizar la continuidad de las operaciones.
El órgano electoral de Bolivia alertó sobre los posibles retrasos en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, ya que la falta de combustible podría afectar la distribución de material electoral y la movilización de funcionarios. Antonio Condori, vocal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, indicó que el riesgo es latente si no se garantiza el suministro de diésel y gasolina.
Los bolivianos acudirán a las urnas para definir a su presidente y vicepresidente entre los binomios opositores liderados por Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, quienes fueron los más votados en la primera vuelta de agosto. Mientras tanto, los transportistas advierten que continuarán con movilizaciones si no se atienden sus demandas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.