02/06/2023

Comunidad

Autoridades fronterizas admitieron que a la niña migrante se le negó atención médica


La menor de ellas, Anadith Tanay Reyes Álvarez, tenía solo 8 años y estaba a punto de llegar a Norteamérica. Según las autoridades, señalaron que las cámaras de la estación migratoria en Texas no estaban funcionando.





De acuerdo con la reconstrucción de hechos y datos brindados en las últimas semanas, se conoció a partir del comunicado de la CBP, “entre el momento de la llegada de la familia a la estación de Harlingen en la noche del 14 de mayo y la madrugada siguiente”. Asimismo, el personal médico contratado por CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos?), informó, el pasado 17 de mayo, haber tenido aproximadamente nueve visitas con la niña y su madre. En la cual, la pequeña se habría quejado de tener “fiebre, síntomas gripales y dolor”.





LEER MÁS: La dictadura nicaragüense cerró la ONG que dirigía una escuela religiosa y expropió sus bienes





Sin embargo, la Guardia Fronteriza explicó en un comunicado que “debido a que el sistema de grabación de CCTV en la estación de Harlingen no estaba funcionando en el momento en que la familia estuvo detenida […] solo se documentaron tres visitas médicas”.





Anadith Tanay Reyes Álvarez, es la niña panameña de padres hondureños que falleció el pasado miércoles 17 de mayo.




El comunicado indicó que “a pesar de la condición de la niña, la preocupación de su madre y una serie de procedimientos necesarios, el personal médico contratado no la trasladó [en ese momento] al hospital para recibir atención médica, el más alto nivel [médico]”.





LEER MÁS: Nayib Bukele promete cárcel a trabajadores de cuello blanco en su "guerra" contra la corrupción





Por otro lado, el documento señala que “la enfermera practicante también informó que rechazó tres o cuatro solicitudes de la madre de la niña para llamar a una ambulancia o llevar a la menor al hospital”. Por su parte, el reporte de la CBP amplió esto poco después de las 13:55 horas del miércoles 17 de mayo, luego de la cuarta visita de la madre y la niña a la enfermera, “la menor dejó de responder”.





Fue entonces cuando “el personal médico solicitó asistencia médica de emergencia y comenzó la reanimación cardiopulmonar [de la niña] con un desfibrilador externo automático”, dice el informe.





Mile sde familias intentaron cruzar la frontera durante del Título 42.




LEER MÁS: Macabro hallazgo de 45 bolsas con restos humanos en México





El comunicado de CBP decía que “Aproximadamente a las 2:07 p.m. (17 de mayo), los servicios médicos de emergencia del sur de Texas llegaron a la estación de Harlingen y se hicieron cargo de los esfuerzos de rescate. La niña y su madre fueron llevadas al Valley Baptist Medical Hospital por separado. Center, Harlingen, donde el Centro Médico Bautista del Valle declaró muerto de la niña a las 2:50 p. m".





Los padres de la menor aseguraron en una entrevista con Noticias Telemundo que la niña murió "en el piso" del retén migratorio -las autoridades dicen que la menor fue declarada muerta en el hospital- que los funcionarios fronterizos "no respondieron" a sus pedidos de ayuda y que no les permitieron viajar a la ambulancia en la que fue llevada la niña.





LEER MÁS: Fiscal ecuatoriano fue asesinado en plena calle





La OPR explicó que debido a que el sistema de grabación de video en el sitio de Harlingen estaba desactivado, se obtuvo nueva información sobre el caso a través de entrevistas con agentes de CBP y personal médico que interactuó con la menor y su madre. No obstante, concluyó que "ninguno del personal médico empleado por la CBP o el personal de la guardia fronteriza en la estación de Harlingen que interactuó con la niña o su madre admitió saber que (la niña) padecía anemia de células falciformes o tenía antecedentes de malformación congénita", dice el comunicado.





Tras conocerse el deceso de la niña, migrantes se manifestaron en contra de lo ocurrido.




El texto enfatizó que el personal médico contratado “no consultó con los médicos de turno (incluido el pediatra de turno) sobre el estado, síntomas y tratamiento de la niña”. Además, el personal médico contratado tampoco “logró documentar las numerosas visitas al médico, las intervenciones antipiréticas de emergencia y la administración de medicamentos” a la niña.





LEER MÁS: Abuso de poder en Brasil donde un oficial agredió a una mujer de 80 años





Por su parte, Troy Miller, comisionado interino de CBP, dijo en una declaración escrita que "la reciente muerte de una niña de 8 años bajo custodia en Harlingen, Texas es una tragedia profundamente inquietante e inaceptable". Agregó que la agencia puede "hacerlo mejor para asegurarse de que esto no vuelva a suceder".





Dijo que se ordenó una evaluación de todas las personas y familias enfermas bajo la custodia de CBP "para asegurarnos de que priorizamos adecuadamente su procesamiento para reducir el tiempo que pasan bajo nuestro cuidado".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades