02/07/2023

Comunidad

Autoridad de la ONU visita Haití y reitera la urgente intervención internacional


    El Secretario General de la ONU se encuentra de visita en Haití, donde volvió a pedir la intervención de las fuerzas internacionales, ya que el país atraviesa una crisis social.





   António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, reiteró su llamado a la formación de una fuerza de seguridad extranjera en el país antillano, que enfrenta una prolongada y grave crisis de seguridad, humanitaria y social y política, entre otros.





LEER MÁS: Se registró una nueva jornada de represión en Humahuaca, provincia de Jujuy





    “Sigo pidiendo al Consejo de Seguridad (ONU) que autorice el despliegue inmediato de una fuerte fuerza de seguridad internacional para ayudar a la Policía Nacional de Haití en la lucha contra las pandillas”, dijo en un discurso de evaluación al final de su visita de un día.





    También llamó a la comunidad mundial a estar lista para actuar de acuerdo con esta decisión del Consejo de Seguridad de la ONU.









LEER MÁS: Entra en vigor una ley que requiere informar el estado migratorio en los hospitales





    “Ahora no es el momento de olvidar a Haití o debilitar nuestra solidaridad con su gente”, agregó Guterres, instando a todos los socios internacionales a aumentar el apoyo a la policía nacional, ya sea con financiamiento, capacitación o equipamiento.





Durante su visita, la autoridad internacional se reunió con el primer ministro haitiano Ariel Henri, miembros del Alto Consejo para la Transición (HCT), representantes de su gobierno, de la oposición política y de la sociedad civil.





LEER MÁS: Colombia y Venezuela cooperan en búsqueda de personas desaparecidas





    “Sentí el agotamiento de una población que había enfrentado una cascada de crisis y condiciones de vida insoportables durante demasiado tiempo.  Escuché su grito de ayuda y su grito de seguridad”, dijo, recordando que una de cada dos personas vive en la pobreza extrema.









    El Secretario General de la ONU hizo un llamado a la comunidad internacional para que acuda en ayuda de las personas necesitadas.





    “Es una cuestión de solidaridad, pero también de justicia moral.  El pueblo haitiano tiene derecho a esta solidaridad.  El pueblo haitiano merece esta solidaridad”, dijo, elogiando la valentía de los trabajadores humanitarios que realizan su trabajo en Haití en condiciones difíciles. 





LEER MÁS: Uruguay condena a Eduardo Ferro a desaparición forzada





    Calificó su visita como una visita "solidaria", que dijo realizar "con toda humildad" en su calidad de Secretario General de las Naciones Unidas.  Dijo que se solidariza con el pueblo de Haití, que se enfrenta a un ciclo terrible de crisis políticas, de seguridad y humanitarias mutuamente irritantes.









    “La brutal violencia de las pandillas afecta todos los aspectos de la vida pública y privada del país.  Port-au-Prince está rodeado de bandas armadas que bloquean las principales rutas que conducen a los departamentos del Norte y del Sur.   Siendo ellos, los que controlan el acceso al agua y los alimentos", dijo Guterres. 





LEER MÁS: La hija de exdictador guatemalteco, condena el ‘fraude electoral’





    Guterres aseguró estar preocupado por la vulnerabilidad de la población, especialmente por el impacto desproporcionado de la violencia en mujeres y niñas.





“Condeno en los términos más enérgicos la violencia sexual generalizada utilizada por las bandas armadas como arma de violencia”, dijo, subrayando que la gravedad de la situación requiere una atención constante y pone a las víctimas en el centro del conflicto.









LEER MÁS: Liberaron a 16 funcionarios de seguridad que estaba secuestrados  en México





    Necesita un nuevo enfoque que combine las cuestiones políticas y de seguridad, el estado de derecho y las cuestiones humanitarias.  Él cree que mejorar la situación de seguridad es una condición importante para mejorar las condiciones de vida en el país.





    "Todos los días cuentan.  Si no actuamos ahora, la inseguridad y la violencia tendrán consecuencias a largo plazo para generaciones de haitianos”, dijo.





LEER MÁS: Tragedia en la exposición agrícola: el avión se estrelló, dos pasajeros murieron





    “Haití debe volver al orden democrático (...).  Hago un llamado a todos los participantes para que creen las condiciones necesarias para la restauración de las instituciones democráticas.  Todos deben dejar de lado sus intereses personales y hacer concesiones para fomentar una visión compartida y elecciones creíbles y creíbles”, dijo.









    Según Guterres, no se puede encontrar una solución a largo plazo para solventar la crisis haitiana sin la participación del pueblo haitiano. Asimismo, reafirmó que las Naciones Unidas respaldaron a Haití y apoyaron los esfuerzos nacionales para todos.





LEER MÁS: Huracán Beatriz amenaza costa mexicana con fuertes lluvias y vientos





    Según un alto funcionario, solo un diálogo nacional inclusivo entre haitianos, con la participación de mujeres y jóvenes, terminará con la inestabilidad y encontrará soluciones políticas duraderas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades