25/06/2023
Este domingo 25 de junio los guatemaltecos acuden a las urnas para elegir nuevo Presidente, Vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano (Parlasen) y 340 diputados.
En medio de tanta incertidumbre, ya se han detectado los primeros incidentes. Tras la renuncia de las comisiones electorales de San José del Golfo. La Junta Electoral de San José del Golfo renunció como consecuencia de las agresiones verbales y físicas de las que fueron víctimas la noche del pasado sábado 24 de junio.
6:41 pm: Sitio web oficial de los Resultados Preliminares del Tribunal Supremo Electoral 2023, Guatemala, California. informa 712 votos válidos, cuatro votos vacíos y 294 votos inválidos para un total de 1.010 votos válidos. Los datos corresponden a elecciones presidenciales, de las cuales 101 votos pertenecen a la UNE, 98 a Valor-Unionista, 83 a Cabal, 142 a Semillo y 92 a Vos.
La Comisión Electoral del Departamento de Guatemala informó que custodiaba equipo electoral desde San José el Golfo. Se trata de urnas correspondientes a los cuatro colegios electorales de San José el Golfo.
La JED dijo en un comunicado que los elementos llegaron con "sellos originales intactos al Centro de Operaciones Electorales (COE) ubicado en el Parque de la Industria". Agregó que permanecerán protegidos hasta que el Tribunal Supremo Electoral decida cómo y cuándo se repetirá la votación en dicho municipio, cerrará las urnas a las 17:00 horas.
La medida fue tomada por la Comisión Electoral del Departamento (JED) de Izabal y se informó que se debe a que el municipio tiene un riesgo "muy alto" de conflicto electoral.
208 denuncias registradas
Departamentos en conflicto: Alta Verapaz, Guatemala y Escuintla.
Departamentos con más denuncias: Guatemala, Suchitepeques y Alta Verapaz.
31 personas presuntamente detenidas
Departamentos con más detenciones: Retaluleu, 11; Guatemala 5 y San Marcos y Jutiapa 3, según Edwin Pitán.
La medida fue tomada por la Comisión Electoral del Departamento (JED) de Izabal y se informó que se debe a que el municipio tiene un riesgo "muy alto" de conflicto electoral. Esta decisión se tomó en aras de la autonomía que le otorga la Ley Electoral y de Partidos Políticos (Lepp), explicó Mainor Franco, juez del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Para la medida se tuvo en cuenta el mapa de riesgos elaborado por el TSE en conjunto con las autoridades de seguridad, lo que permitió al órgano electoral interino tomar la medida como medida cautelar.
Sandra Torres dijo en conferencia de prensa que estaba preocupada por personas armadas en los colegios electorales. Ella Torres dijo que estaba al tanto de los incidentes que han ocurrido en el país afectando a los votantes y dijo que le preocupaba lo que sucedería con el conteo de votos debido a algunos reportes de problemas de cortes de energía.
Ella Torres agregó: Nos preocupa que no vemos la presencia de las autoridades y vemos mucha gente armada en varios colegios electorales. El candidato agregó que temía el agravamiento del conflicto tras el cierre de los colegios electorales. Finalmente, Ella Torres mencionó un incidente en el que estuvo involucrado su hermano, a quien le contó que los vidrios de su auto se dañaron y el vidrio detrás de él se incendió, confirmó.
La organización dijo que ha verificado el centro de operaciones y seguimiento de las elecciones generales de 2023 y el trabajo realizado por más de un centenar de auditores en todo el país, a través del liderazgo de organismos e instituciones de apoyo, el liderazgo de municipios y consejos de desarrollo, el liderazgo del público. análisis de gestión, seguimiento y alerta temprana, direccionamiento de atención de denuncias, direccionamiento de sistemas informáticos y planillas gubernamentales, y direccionamiento de comunicaciones. Se realizaron visitas de verificación en delegaciones de 21 departamentos, incluido el Departamento de Guatemala.
Emitieron un informe de Mirador Electoral señala incidentes de alguna consideración en por lo menos 12 municipios ubicados en ocho departamentos del país. Aparte, se registran decenas de denuncias, incluso, ante el Ministerio Público y su fiscalía de delitos electorales donde se han reportado 107 denuncias, agrega el comunicado.
Se reportaron disturbios en San José del Golfo y San Martín Zapotitlán al inicio de la jornada de las elecciones generales guatemaltecas de 2023. En esta elección se reportó quema de papeletas en el centro de votación de San Martín Zapotitlán, Retaluleu, según el juez Ranulfo Rojas. que los consejos municipales y departamentales están evaluando suspender las elecciones, pues hay tres focos más de incidentes.
El juez abordó el tema durante una rueda de prensa ofrecida por el TSE. Tengamos en cuenta que nuestro sistema sigue siendo en papel, no tenemos información a golpe de botón, pero por lo que hemos observado hay colas y un flujo aceptable y adecuado a las mesas de votación, salvo en casos aislados, y agregó que será al cierre, cuando se conozca el porcentaje de participación.
El juez agregó que será durante la segunda vuelta electoral en este municipio que se realizarán los comicios con el fin de preservar la vida y seguridad de los electores. En tanto, la Comisión Electoral Departamental (JED) compartió información sobre la afluencia de electores en 343 colegios electorales ubicados en 16 municipios del departamento de Guatemala.
JED comparte primer informe sobre participación electoral en el Departamento de Guatemala. Al menos tres personas fueron captadas fotografiando papeletas en el colegio electoral José Milla y Vidaurre de Villa Nueva. El encargado del TSE en este colegio electoral pidió a la población que retirara las imágenes de las papeletas.
La Comisión Electoral Departamental (JED) anunció la cancelación de las elecciones en San José del Golfo debido a disturbios en el municipio tras amenazas contra sus miembros y la supuesta detención de votantes registrados. Ahora el Tribunal Supremo Electoral (SEC) decidirá qué pasará con el proceso electoral en este municipio.
Hugo Peña, candidato del partido Comunidad Elefante, se hizo presente en el colegio electoral de la Escuela de Maestras de Primera Infancia de la zona 15 para emitir su voto.
La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE - Gt) informó que entre las denuncias se encuentran incidentes de violencia y amenazas contra miembros de la junta, posibles arrastres de votantes y dificultades de los periodistas para acceder a la información en los colegios electorales.
El Partido Creo requerirá una segunda votación en San Miguel Petapa.
Diego Ronquillo, fiscal nacional de Creo, dijo que exigiría una votación en San Miguel Petapa porque la papeleta de alcalde no tenía el logo del partido. Además, dijo que la rueda de prensa se realizará alrededor de las 18:00 horas. para dar más detalles sobre esta consulta.
Un paquete de boletas presuntamente falsas fue decomisado por la fiscalía en un colegio electoral ubicado en la comunidad de Halbal, Ikskan, Quiche.
El candidato presidencial de Vamos, Manuel Conde, votó en el club Los Arcos, ubicado en la zona 14 de Ciudad de Guatemala.
El Departamento de Estado (MP) reportó 96 denuncias de compra de votos, propaganda ilegal y arrastre de personas durante las elecciones generales de 2023. Además, aseguró que los departamentos con mayor frecuencia de estas denuncias son Alta Verapaz, Petén y Guatemala.
Entre tanto, detienen a 11 personas en San Martín Zapotitlán, asimismo el Ministerio de Estado (MP) a través de conferencia de prensa anunció la detención de 11 personas producto de la quema de boletas y motines en San Martín Zapotitlán, Retaluleu.
Por otro lado, hace unas horas se confirmó que algunas urnas para las elecciones generales de 2023 han llegado a uno de los cuatro colegios electorales ubicados en el municipio de San José del Golfo. El vehículo que transportaba las papeletas estaba resguardado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y destacamentos del ejército guatemalteco.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Palencia, confirmó el cierre de cuatro colegios electorales en San José del Golfo. El funcionario dijo que desde la noche del sábado pasado se habían registrado varios incidentes, que se incrementaron en la madrugada de este domingo.
Agregó que esto motivó la decisión de no suspender la votación en ese municipio. Así, se coordina operativamente la habilitación de los dos colegios electorales, y en cuanto se confirmen se oficializará la información.
La Comisión Electoral del Departamento de Guatemala señaló en un comunicado que al menos 130 integrantes de las comisiones de recepción de votos (JRV) fueron objeto de maltrato físico y verbal. Las autoridades indicaron que los colaboradores fueron interceptados por miembros de la comunidad cuando se dirigían en buses al consultorio del TSE.
Un grupo de personas que los obligaron a salir de dichos vehículos con mucha fuerza, incluso los rociaron con gasolina y amenazaron con prenderles fuego, señaló la autoridad. En ese momento, la Policía Nacional Civil logró intervenir y rescatar a los integrantes de la JRV.
Armando Castillo, el candidato presidencial de Viva, acudió a las urnas a votar. Dado que este domingo se llevan a cabo las elecciones en todo el país. Las cuales son consideradas como las más polémicas en el ultimo tiempo.
Armando Castillo de 57 años es del municipio de Nebay, Quiché. Desde 2020 es diputado al Congreso de la República en Lista Nacional, y en 2022 asumió como secretario general del partido Visión con Valores (VIVA).
El candidato presidencial republicano y exvicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, votó en el club Los Arcos, de la zona 14 capitalina.Los candidatos presidenciales Rafael Espada y Ricardo Sagastume se reunieron durante la votación. Los políticos se saludaron antes de entregar su derecho.
Candidatos presidenciales de varios partidos políticos llegaron la mañana de este domingo 25 de junio para votar en los centros autorizados de la Ciudad de Guatemala. También hicieron un llamado a los ciudadanos para que se involucren el día de las elecciones.
El candidato presidencial del partido político Todos, Ricardo Sagastume, llegó pasadas las 9:00 horas al colegio electoral, ubicado en la zona 13 del Club Deportivo Los Arcos, para emitir su voto y convocó a la ciudadanía a participar en las elecciones generales de 2023.
Sandra Torres, la candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), estuvo presente en el edificio del Colegio Valle Verde pasadas las 8:30 a.m. en el Área 15 para emitir su voto en las elecciones generales de 2023.
Debido a este inconveniente, los cuatro colegios electorales ubicados en este municipio no cuentan con voluntarios disponibles para abrir sus puertas.
Por otro lado, más de 3.000 colegios electorales instalados en todo el país han abierto sus puertas para que los guatemaltecos puedan votar en las elecciones generales de 2023.
Presidente del TSE habla sobre los problemas registrados en San José del Golfo. Orma Palencia, presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), indicó que los problemas denunciados en el municipio de San José del Golfo se debieron a un supuesto arrastre de votantes.
Por otro lado, la primera votación en Guatemala se registró durante el acto de toma de posesión que realizó el TSE en la mesa electoral del Colegio Salesiano Don Bosco.
Por su parte, minutos antes de que abrieran los comicios, reportaron la posible suspensión de elecciones en San José del Golfo. Dado que usuarios de redes sociales denuncian una posible suspensión de elecciones en San José del Golfo por la supuesta detención de votantes registrados en las últimas horas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.