17/01/2024

Comunidad

Asesinan a exmiembro secuestrado de las FARC

El asesinato de José Enrique Roa Cruz, excombatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se convirtió en el cuarto de un miembro de ese grupo guerrillero en lo que va del año.

Las autoridades colombianas confirmaron en las últimas horas el asesinato de José Enrique Roa Cruz, excombatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), junto a sus dos escoltas en el departamento colombiano de Huila, en el sur del país.

Roa Cruz había sido retenido junto a un par de hombres de su esquema de seguridad en el corregimiento de Gucacayo del municipio de Pitalito. Si bien, aún no se tienen mayores detalles del hecho, algunos indicios apuntan a que el frente Ismael Ruíz del autodenominado Estado Mayor Central (EMC), la disidencia de las FARC comandada por Iván Mordisco, estaría detrás de los mismos.

El excombatiente de las extintas FARC formaba parte de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo de Paz (CSIVI). De esta manera, el asesinato de Roa Cruz se convierte en el tercero de un excombatiente de la guerrilla en lo que va de 2024.


De acuerdo a lo informado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) se han registrado más de 400 homicidios de excombatientes de esa organización guerrillera.

Por su parte, el coronel Edwin Urrego de la Dirección de Investigación Criminal (Dijin) expresó: "Se tiene conocimiento que al parecer esa persona frecuentaba este sitio donde fue sustraído de manera ilegal, las informaciones que tenemos este acto fue generado por la estructura conocida como Ismael Ruiz y el origen digamos o la motivación de este hecho criminal, se da también a raíz de una posible confrontación por que supuestamente esta persona se estaba haciendo pasar también como integrante de una estructura criminal de la Segunda Marquetalia".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Nicaragua aprueba un millonario préstamo chino para construir una planta eólica en Estelí

22 de octubre de 2025

El Parlamento nicaragüense dio luz verde a un financiamiento de más de 57 millones de dólares con la empresa China Communications Construction Company para levantar una planta de energía eólica. La obra refuerza la alianza entre el régimen de Ortega y el gobierno de Xi Jinping, en medio de denuncias por impactos ambientales y falta de consulta a comunidades locales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades