13/12/2022
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, manifestó el pasado lunes, que adelantará las elecciones para abril de 2024, debido a las crecientes protestas realizadas por seguidores del exmandatario Pedro Castillo en varias ciudades y regiones. Las cuales, desde hace ya varios días se mantienen vigentes por medio de bloqueos de rutas, tomas de aeropuertos y universidades.
Asimismo, también se reportó la represión por parte de la policía, quienes han intervenido en más de una ocasión durante los últimos días. Asimismo, la situación en Perú es compleja y pareciera salirse de control. Entre tanto, durante la jornada de ayer, en la región se reportaron al menos, el deceso de cuatro manifestantes; los cuales participaron de las protestas en las que se exigía la renuncia de Boluarte en los departamentos de Arequipa y Apurímac.
Sin embargo, Eliana Revollar, defensora del pueblo de Perú, confirmó que ascienden a siete las personas fallecidas, debido a las protestas a nivel nacional, que iniciaron el pasado domingo 11 de diciembre, tras la destitución de Pedro Castillo y la sucesión a la presidencia de Dina Boluarte.
"Han sido dos jornadas muy lamentables con un saldo de siete personas fallecidas (...) dos de ellas menores de edad y todos por proyectiles de armas de fuego", mencionó Revollar. Con lo cual, el deceso de Miguel Arcana, En el departamento de Arequipa, se suma a las muertes de Becan Quispe (de 18 años), Jonathan Lloclla (26 años) y los menores identificados por las iniciales D. A. Q (de 15 años) y R. P. M. (de 16), en Apurímac.
Según el conteo que se mantiene en la región, las personas fallecidas durante las protestas se han registrado en: Apurímac, (4); Arequipa, (1); y por último, en Andahuaylas fallecieron (2); ambos eran jóvenes de 18 años. Por otro lado, se registraron al menos 119 policías con varias contusiones, según informó Óscar Arriola, jefe de la Dirección contra el Terrorismo de la Policía (Dircote).
Entre tanto, también se ha reportado el ataque, con piedras y otro tipo de objetos en contra de las instalaciones ubicadas en Lima de los medios de televisión: Canal N y América Televisión y Panamericana Televisión.
Cabe resaltar, que los manifestantes exigen la pronta renuncia de Dina Boluarte y el cierre del Congreso. Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo promueve el diálogo con los protestantes para llegar a acuerdos; por lo cual algunos ministros de Estado viajarán a las zonas de conflicto para impulsar la medida.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.