12/01/2023

En escena

"Argentina, 1985" la película latinoamericana que ganó el premio a mejor película de habla no inglesa


El filme, del director Santiago Mitre y protagonizado por Ricardo Darín, narra el histórico juicio que condenó a los comandantes de la última dictadura argentina (1976-1983).





En su 80º edición de los Premios Globos de Oro, durante la noche del martes en el hotel The Beverly Hilton de Los Ángeles. El film “Argentina 1985", ganó como  “Mejor Película en Lengua no Inglesa” siendo la tercera producción de su país en  imponerse en la categoría internacional de los reconocimientos otorgados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés).





LEER MÁS: Revelan que toneladas de coca son transportadas a la Argentina de forma ilegal





Esta película fue la única latinoamericana que compitió en dicha categoría, es decir a la de Mejor película extranjera, por lo que en esta oportunidad representó, además de a la Argentina, a toda la región. Algo que sin dudas el filme viene sobresaliendo en todos los premios en los que se presentó, ya que se llevó estatuillas del Festival de Venecia, el de San Sebastián, del National Board of Review, de los Premios Forqué y del Festival International du Film de La Roche-sur-Yon.





La película Argentina, que representa a Latinoamérica a nivel internacional.




Por otro lado, Argentina, 1985 obtuvo tres premios Coral por actuación masculina (Ricardo Darín), dirección artística (Micaela Saiegh) y mejor guión (Mariano Llinás y Santiago Mitre), en la gala de clausura del 43° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, celebrada en la tradicional sala Charles Chaplin de la capital cubana. Además, Mitre  también fue el ganador del Premio Signis “debido a su certera aproximación al pasado desde una mirada profunda”, según la justificación de la Asociación Católica Mundial de la Comunicación que otorga este galardón.





LEER MÁS: Tras el pedido de Bukele, el congreso de El Salvador extendió el régimen de excepción





Entre tanto, esta película argentina seguirá representando a latinoamérica, por lo que podría lograr un nuevo premio cuando en algunos días compita nuevamente en la categoría Mejor Película Extranjera en la 28ª edición anual de los Critics Choice Awards, que se entregarán el próximo 15 de enero en Los Ángeles.





El film protagonizado por Ricardo Darín y dirigido por Santiago Mitre, atraviesa las fronteras.




Cabe mencionar que, en esta oportunidad, compartirá la nominación con “RRR” (India), de S.S. Rajamouli; “Sin novedad en el frente” (Alemania), de Edward Berger; “Close” (Bélgica), de Lukas Dhont; y “Decision to Leave” (Corea del Sur), de Park Chan-wook y “BARDO, Falsa crónica de unas cuantas verdades” (México) de Alejandro González Iñárritu.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

¿Mala jugada?: las acciones de Tesla caen un 6% tras la decisión de Elon Musk de fundar su propio partido político

7 de julio de 2025

La jugada de Musk no pasó desapercibida por su exaliado, Donald Trump, quien lo acusó de estar "fuera de control", tras apartarse de la gestión gubernamental en mayo pasado.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades