19/10/2023

Política

Arévalo convocó al diálogo en Guatemala en búsqueda de una salida a la crisis institucional que atraviesa el país

Las protestas llevan más de quince días en el país centroamericano, y la Corte de Constitucionalidad guatemalteca ha ordenado el desalojo de los manifestantes.

Ante el desalojo de los bloqueos (que ya llevan más de dos semanas) ordenado por la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, el Presidente electo, Bernardo Arévalo, convocó a los distintos sectores políticos del país a formar parte de una mesa de diálogo para encontrar una salida a la crisis institucional derivada del accionar del Ministerio Público luego del triunfo del Movimiento Semilla en la segunda ronda de las últimas elecciones generales.

Se cumplen más de quince días del inicio de las protestas en el país centroamericano y la situación se agravó todavía más en los últimos días, tras la muerte a balazos de uno de los manifestantes que participaba de la jornada de bloqueos en las carreteras. Ante este escenario, Arévalo rechazó los hechos de violencia y reclamó al Gobierno de Alejandro Giammatei asegurar la "integridad física" de los manifestantes.

En un comunicado publicado en la cuenta de X, (antes Twitter) del Movimiento Semilla, el Presidente electo y su vicepresidenta, Karin Herrera, se pronunciaron en contra de la medida ordenada por el máximo tribunal judicial guatemalteco y advirtieron que sólo elevará la "conflictividad" en el país y reducirá "las rutas pacíficas" para hallar una solución a la situación de crisis que atraviesa la nación centroamericana.

En esa sintonía, y a través de un mensaje acompañado por un vídeo en su cuenta de X, Arévalo hizo oficial el llamado al diálogo a los actores políticos de la política guatemalteca. "Es evidente la falta de voluntad política por parte del Presidente Alejandro Giammattei y de Consuelo Porras para buscar una solución pacífica a esta crisis. Como presidente electo, convoco a todos los sectores sociales, económicos y políticos del país a un diálogo para poder encontrar una salida pacífica a esta crisis", manifestó.


Por el momento, las protestas continúan con los bloqueos de carreteras en distintos puntos de país, mientras el Ministerio Público al mando de Consuelo Porras le exige al Gobierno de Giammatei cumplir con la orden de desalojo dictaminada por el máximo tribunal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Tensión Washington - Bogotá: Petro denunció que Estados Unidos le retiró la visa

22 de abril de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa, impidiéndole viajar a ese país. La declaración, realizada durante un consejo de ministros, se enmarca en un contexto de tensiones migratorias y políticas con la administración de Donald Trump.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades