12/11/2025
Un apagón nacional ocurrido este martes dejó a República Dominicana completamente a oscuras, interrumpiendo los servicios básicos, el transporte público y las actividades comerciales. Según informó la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED), una avería en las unidades de San Pedro de Macorís y Quisqueya provocó una reacción en cadena que desconectó las plantas de generación y transmisión en todo el territorio.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echeverría, confirmó que el incidente se registró a las 13:20 horas y que provocó un "blackout total". Los equipos técnicos trabajan para restablecer el suministro eléctrico lo antes posible, mientras el Comité de Fallas del sistema investiga las causas del colapso.
En la capital, Santo Domingo, el apagón provocó un colapso total del tránsito por la caída de los semáforos y la suspensión del metro y del teleférico, de acuerdo con la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET). Las autoridades se vieron obligadas a evacuar a pasajeros atrapados en túneles y estaciones, aplicando protocolos de emergencia.
"El tránsito es un caos, no hay un solo semáforo encendido", relató Tomás Ozuna, técnico informático. Otros ciudadanos informaron que, aunque algunos lugares contaban con generadores, la falta de transporte público dificultó el regreso a sus hogares.
El apagón también afectó a hospitales, bancos y comercios, que recurrieron a generadores para mantener servicios básicos. Pequeños negocios, como barberías y locales gastronómicos, reportaron pérdidas económicas por la imposibilidad de trabajar en condiciones normales.
El presidente del Consejo de Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini, explicó que la falta de mantenimiento, las averías y las conexiones ilegales son factores que vienen afectando la red. Aseguró que este evento "es inusual", ya que normalmente el sistema logra suplir la energía cuando una planta sale de servicio.
República Dominicana cuenta con una matriz energética diversificada, que incluye carbón, gas natural, fuel oil y fuentes renovables como la solar y eólica. Sin embargo, la simultánea desconexión de las unidades principales generó un colapso total sin precedentes.
La ETED informó que su prioridad es restablecer el servicio en el menor tiempo posible, mientras continúa el análisis técnico para determinar por qué una avería local generó una interrupción nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.