16/06/2023
La ahora, exministra de Salud de Perú renunció en las primeras horas del viernes, en medio de fuertes críticas por parte del Congreso. Las cuales hacían mención sobre la crisis sanitaria que ha provocado recientemente, el que fue catalogado como peor brote de dengue en cinco años, que ha dejado al menos 248 muertos y alrededor de 147.000 infectados.
"La Presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, aceptó la renuncia de la Ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, a quien agradece su ardua y honesta labor, expresó el mandatario peruano a través de su cuenta de Twitter.
Gutiérrez había anunciado poco antes que había presentado su renuncia como ministra mientras era cuestionada por el Congreso sobre la situación del dengue en el país.
Ante el Congreso, donde algunos partidos le exigieron dejar el gobierno, la ministra saliente atribuyó el repunte de contagios a las altas temperaturas y lluvias del primer trimestre del año en el norte del país. Además, abogó por la fumigación masiva como medio para combatir la enfermedad.
El brote de dengue ha provocado el colapso de hospitales en regiones del norte como Piura, una de las más afectadas, con 82 muertes reportadas hasta el 13 de junio de 248 muertes en todo Perú.
Según la Organización Panamericana de la Salud, Perú tiene la segunda tasa de mortalidad más alta de América Latina después de Brasil, y sus cifras globales son un 365% superiores al promedio de los últimos cinco años.
El dengue es una enfermedad endémica de las zonas tropicales que provoca fiebre intensa, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolores musculares y, en los casos más graves, hemorragias que pueden provocar la muerte. Fue descubierto por primera vez en Perú en 1984 y desde entonces se ha vuelto endémico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en abril que el dengue y otras enfermedades causadas por virus transmitidos por mosquitos se están propagando cada vez más bajo el impacto del cambio climático.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.